Mejora de la productividad de la empresa industria Kael SAC, basado en la metodología PHVA

Descripción del Articulo

La mejora de la productividad en la empresa Industria Kael SAC se realizó, en el Área de Confecciones, a través de la Metodología PHVA. Esta aplicación implicó un análisis de la situación problemática, que trata sobre la baja productividad de la empresa Industrias Kael SAC, el cual nos permitió basa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manya Gonzales, Angel Johan, Rivera Duque, Victor Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología PHVA
Productividad
Sector textil
Confecciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La mejora de la productividad en la empresa Industria Kael SAC se realizó, en el Área de Confecciones, a través de la Metodología PHVA. Esta aplicación implicó un análisis de la situación problemática, que trata sobre la baja productividad de la empresa Industrias Kael SAC, el cual nos permitió basarnos en los factores internos, externos que influyen en la baja productividad, es así que, mediante planes de acción y oportunidades de mejora, nos permitieron obtener indicadores y control, para incrementar la productividad de la empresa en mención. Para fomentar la aplicación de la Metodología mencionada, necesario entender los pasos fundamentales que son: planear, hacer, verificar y actuar. Como resultados de la implementación y adiestramiento al personal de la empresa es que se logró que la empresa sea más competitiva y así mejorar su productividad en un 3% para el año 2019 en comparación al año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).