Eficacia de la clorhexidina y del control mecánico en la reducción de gingivitis en niños de 10 a 12 años

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la efectividad de la clorhexidina y del control mecánico o la combinación de ambos medios en la reducción de gingivitis en niños de 10 a 12 años. Material y Método: 40 niños de 10 a 12 años con gingivitis participaron en la investigación, y fueron distribuidos en cuatro grupos:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Salazar, Carmen, Pareja Vásquez, María del Carmen, Maita Castañeda, Luis Mariano
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gingivitis
Clorhexidina
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la efectividad de la clorhexidina y del control mecánico o la combinación de ambos medios en la reducción de gingivitis en niños de 10 a 12 años. Material y Método: 40 niños de 10 a 12 años con gingivitis participaron en la investigación, y fueron distribuidos en cuatro grupos: Grupo 1: recibieron cepillo dental, Grupo 2: recibieron cepillo más hilo dental, Grupo 3: sólo recibió enjuagatorio de clorhexidina al 0.12% y Grupo 4: recibieron cepillo más hilo dental y clorhexidina al 0.12%. A cada niño se le registró el índice gingival (Loe y Silness), el índice de placa y el índice de sangrado papilar de Muhlemann. al inicio, a los 3 días, 7 días y a las 2 semanas. Resultados: después de 2 semanas el grupo Cepillo más hilo dental y clorhexidina al 0.12% tuvo una reducción significante de placa (de 1.40 redujo a 0,22), de inflamación gingival (de 1,33 redujo a 0,42) y de sitios sangrantes (de 1,29 redujo a 0,46). Conclusiones: estos datos demuestran que el control mecánico combinado con clorhexidina es efectivo en la reducción de la gingivitis en niños de 10 a 12 años de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).