Efecto de dos dentífricos sobre el control de gingivitis asociada a placa en adolescentes de 10-15 años

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el efecto de un dentrífico a base de bicarbonato de sodio, fluoruro de sodio y extractos vegetales; y de otro a base de cloruro de cetilpiridinio, flúor, provitamina B5 y permethol en el control de gingivitis asociada a placa usando índices periodontales (IG,IP,IHO-S) en adolesc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Díaz, Maritza Jasmine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gingivitis
Salud bucal
Pastas de Dientes
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el efecto de un dentrífico a base de bicarbonato de sodio, fluoruro de sodio y extractos vegetales; y de otro a base de cloruro de cetilpiridinio, flúor, provitamina B5 y permethol en el control de gingivitis asociada a placa usando índices periodontales (IG,IP,IHO-S) en adolescentes de 10-15 años. Material y método: la muestra fue 68 adolescentes entre 10 y 15 años del Colegio "Santa Teresa de Caurdec". Se les aplicó el índice de higiene oral simplificado (IHO-S), el índice gingival (IG) y el de placa (IP). Se los dividió en 2 grupos, el grupo A recibió un dentrífico de bicarbonato de sodio, fluoruro de sodio y extractos vegetales (Paradontax; y el B un dentrífico de cloruro de cetilpiridinio, flúor, provitamina B5 y permethol (VITIS encías). Se les enseñó la técnica de Bass modificada y se les indicó no usar otro método de higiene oral. Se reevaluó luego de 28 días. Resultados: con respecto al IG el grupo que recibió el dentrífico B logró un promedio de disminución total de 0.51 y el grupo A logró una disminución de 0.86. Sobre el IP, el grupo B logró un promedio de disminución total de 0.31 y el grupo A 0.52. Y en el IHO-S, el grupo B logró promedio de disminución total de 1 y el grupo A 1.2. Conclusión: el grupo que usó el dentrífico A mostró disminución en el promedio final en el IG y el IP con respecto al dentrífico B, logrando diferencia estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).