Centro de formación técnica agrícola para jóvenes en Cañete
Descripción del Articulo
La agricultura familiar fue la segunda actividad económica más importante en el distrito de San Vicente de Cañete representando al 31.4% de la población económicamente activa según el Instituto Nacional de Estadística en el año 2008. Sin embargo, en la actualidad es una actividad de solo sustento ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros técnico-vocacionales Arquitectura del paisaje urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
USMP_ddafe0e886b147ca37fab78280544bc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3261 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Torres Dulanto, Hugo Alberto JoséTorres Dulanto, Hugo Alberto José2018-03-09T13:59:15Z2018-03-09T13:59:15Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3261La agricultura familiar fue la segunda actividad económica más importante en el distrito de San Vicente de Cañete representando al 31.4% de la población económicamente activa según el Instituto Nacional de Estadística en el año 2008. Sin embargo, en la actualidad es una actividad de solo sustento caracterizada por tres aspectos: 49.8% de la población joven desempleada, 6 869.00 hectáreas de área agrícola no productiva y nula capacitación técnica. Por ello, la presente investigación elaborada bajo una metodología cualitativa busca solucionar el problema de carencia de infraestructura especializada en capacitación agrícola; atender la demanda poblacional local por el proyecto que asciende a 950 personas y, por el trabajo de campo y análisis urbano realizado. Intenta además preservar el uso de suelo agrícola para el fomento del desarrollo económico del valle de Cañete. En consecuencia, el proyecto busca disminuir el índice de pobreza y delincuencia existente, convirtiéndose en un modelo de desarrollo educativo técnico para la población en riesgo, brindando conocimiento y herramientas para generar empleo y progreso a través de la agricultura.165 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCentros técnico-vocacionalesArquitectura del paisaje urbanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de formación técnica agrícola para jóvenes en Cañeteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALtorres_dhaj.pdftorres_dhaj.pdfTexto completoapplication/pdf15015084https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3261/1/torres_dhaj.pdff1f63e8e6a1ef6508751b3fb26959e98MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3261/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTtorres_dhaj.pdf.txttorres_dhaj.pdf.txtExtracted texttext/plain170619https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3261/3/torres_dhaj.pdf.txtc9d5ce9cce3a492d62dd99e2200dc757MD53THUMBNAILtorres_dhaj.pdf.jpgtorres_dhaj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4564https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3261/4/torres_dhaj.pdf.jpg750107ca07d08598215141cc8135b477MD5420.500.12727/3261oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/32612020-01-03 01:35:31.668REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro de formación técnica agrícola para jóvenes en Cañete |
title |
Centro de formación técnica agrícola para jóvenes en Cañete |
spellingShingle |
Centro de formación técnica agrícola para jóvenes en Cañete Torres Dulanto, Hugo Alberto José Centros técnico-vocacionales Arquitectura del paisaje urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro de formación técnica agrícola para jóvenes en Cañete |
title_full |
Centro de formación técnica agrícola para jóvenes en Cañete |
title_fullStr |
Centro de formación técnica agrícola para jóvenes en Cañete |
title_full_unstemmed |
Centro de formación técnica agrícola para jóvenes en Cañete |
title_sort |
Centro de formación técnica agrícola para jóvenes en Cañete |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Dulanto, Hugo Alberto José |
author |
Torres Dulanto, Hugo Alberto José |
author_facet |
Torres Dulanto, Hugo Alberto José |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Dulanto, Hugo Alberto José |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centros técnico-vocacionales Arquitectura del paisaje urbano |
topic |
Centros técnico-vocacionales Arquitectura del paisaje urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
La agricultura familiar fue la segunda actividad económica más importante en el distrito de San Vicente de Cañete representando al 31.4% de la población económicamente activa según el Instituto Nacional de Estadística en el año 2008. Sin embargo, en la actualidad es una actividad de solo sustento caracterizada por tres aspectos: 49.8% de la población joven desempleada, 6 869.00 hectáreas de área agrícola no productiva y nula capacitación técnica. Por ello, la presente investigación elaborada bajo una metodología cualitativa busca solucionar el problema de carencia de infraestructura especializada en capacitación agrícola; atender la demanda poblacional local por el proyecto que asciende a 950 personas y, por el trabajo de campo y análisis urbano realizado. Intenta además preservar el uso de suelo agrícola para el fomento del desarrollo económico del valle de Cañete. En consecuencia, el proyecto busca disminuir el índice de pobreza y delincuencia existente, convirtiéndose en un modelo de desarrollo educativo técnico para la población en riesgo, brindando conocimiento y herramientas para generar empleo y progreso a través de la agricultura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-09T13:59:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-09T13:59:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3261 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3261 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
165 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3261/1/torres_dhaj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3261/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3261/3/torres_dhaj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3261/4/torres_dhaj.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1f63e8e6a1ef6508751b3fb26959e98 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 c9d5ce9cce3a492d62dd99e2200dc757 750107ca07d08598215141cc8135b477 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255987430785024 |
score |
13.024418 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).