Centro de formación técnica agrícola para jóvenes en Cañete
Descripción del Articulo
La agricultura familiar fue la segunda actividad económica más importante en el distrito de San Vicente de Cañete representando al 31.4% de la población económicamente activa según el Instituto Nacional de Estadística en el año 2008. Sin embargo, en la actualidad es una actividad de solo sustento ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros técnico-vocacionales Arquitectura del paisaje urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La agricultura familiar fue la segunda actividad económica más importante en el distrito de San Vicente de Cañete representando al 31.4% de la población económicamente activa según el Instituto Nacional de Estadística en el año 2008. Sin embargo, en la actualidad es una actividad de solo sustento caracterizada por tres aspectos: 49.8% de la población joven desempleada, 6 869.00 hectáreas de área agrícola no productiva y nula capacitación técnica. Por ello, la presente investigación elaborada bajo una metodología cualitativa busca solucionar el problema de carencia de infraestructura especializada en capacitación agrícola; atender la demanda poblacional local por el proyecto que asciende a 950 personas y, por el trabajo de campo y análisis urbano realizado. Intenta además preservar el uso de suelo agrícola para el fomento del desarrollo económico del valle de Cañete. En consecuencia, el proyecto busca disminuir el índice de pobreza y delincuencia existente, convirtiéndose en un modelo de desarrollo educativo técnico para la población en riesgo, brindando conocimiento y herramientas para generar empleo y progreso a través de la agricultura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).