Centro de formación empresarial en Villa El Salvador
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objeto la propuesta de un Centro de Formación Empresarial en el distrito de Villa el Salvador, con el propósito de ofrecer espacios arquitectónicos adecuados para la formación de empresarios y la gestación de nuevas empresas, así también que pueda llevar a las mismas a u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros técnico-vocacionales Arquitectura del paisaje urbano Urbanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objeto la propuesta de un Centro de Formación Empresarial en el distrito de Villa el Salvador, con el propósito de ofrecer espacios arquitectónicos adecuados para la formación de empresarios y la gestación de nuevas empresas, así también que pueda llevar a las mismas a una revolución empresarial, tecnológica y de innovación, las cuales permitan posicionarlos en mercados nacionales e internacionales, favoreciendo al desarrollo local regional y nacional. Para fines de la presente tesis se analiza la situación de las micro y pequeñas empresas instaladas en el Parque Industrial de Villa el Salvador en relación a la falta de asesoría capacitación y formación empresarial, aspectos que han generan problemas en las empresas a lo largo del tiempo y que impiden su desarrollo. Así mismo se identifica desde un enfoque urbano, la carencia de infraestructura y equipamiento orientados a la formación de empresarios. Finalmente se estudia el contexto urbano en el cual se insertará el proyecto arquitectónico. Al evaluar el aspecto empresarial, económico y urbano en la zona de estudio, se concluye que el proyecto resulta necesario como viable, y debe ser aplicado no solo en el distrito de villa el salvador, sino también, en los diferentes sectores interdistritales que albergan conglomerados empresariales, donde no cuentan con la infraestructura necesaria ni con los servicios para la formación de empresarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).