Ganancia de peso durante el embarazo y peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho junio-julio 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la relación entre la ganancia de peso durante el embarazo y el peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho (hsjl), junio-julio 2018. Material y Métodos: investigación cuantitativa, descriptivo correlacional, transversal y retrospectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Gonzales, Lalescka Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de masa corporal
Recién nacido
Mujeres embarazadas
Aumento de peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_dd19050f704c809a1f3491fd6f1842b1
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4393
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Muñoz Hidrogo, Mirtha ElizabethSoria Gonzales, Lalescka AraceliSoria Gonzales, Lalescka Araceli2019-02-19T07:43:15Z2019-02-19T07:43:15Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4393El objetivo es determinar la relación entre la ganancia de peso durante el embarazo y el peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho (hsjl), junio-julio 2018. Material y Métodos: investigación cuantitativa, descriptivo correlacional, transversal y retrospectivo. la muestra estuvo conformado por 214 historias clínicas de puérperas que tuvieron atención de parto a término en el hsjl y cumplieron los criterios de selección. se utilizó la media/desviación estándar para variables de tipo cuantitativa y la prueba de chi cuadrado para identificar la relación entre la ganancia de peso materno y el peso del recién nacido. Resultados: la edad promedio fue 28 ±5.8 años, con instrucción secundaria completa (61.7%), fueron ama de casa (75.2%) y la mayoría se encontraban en unión estable (73.4%). además, fueron multigestas (61.7%), con parto vaginal (59.8%) y la media del número de atenciones prenatales fue 8.14 ± 1.6. las puérperas tuvieron índice de masa corporal pregestacional normal (49.1%), obtuvieron ganancia inadecuada de peso (baja/excesiva) (62.1%) y recién nacidos con peso adecuado (91.6%). finalmente, (55.1%) tuvieron ganancia inadecuada de peso durante la gestación y recién nacidos con peso adecuado. según la prueba chi2, no se encontró relación estadísticamente significativa (p=0.053). Conclusiones: no se determinó relación entre la ganancia de peso durante el embarazo y el peso del recién nacido, por lo tanto se acepta la hipótesis nula.43 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPÍndice de masa corporalRecién nacidoMujeres embarazadasAumento de pesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Ganancia de peso durante el embarazo y peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho junio-julio 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4393/3/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD53ORIGINALsoria_gla.pdfsoria_gla.pdfTexto completoapplication/pdf868553https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4393/4/soria_gla.pdfe942b3be4f990b07ee70337c4145e09fMD54TEXTsoria_gla.pdf.txtsoria_gla.pdf.txtExtracted texttext/plain46723https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4393/5/soria_gla.pdf.txt6f5d12c3fcfcad6dd1e5388f0380e7f3MD55THUMBNAILsoria_gla.pdf.jpgsoria_gla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4891https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4393/6/soria_gla.pdf.jpgfcbdec47071b6cce90f330a149a83136MD5620.500.12727/4393oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/43932020-01-03 01:58:25.779REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ganancia de peso durante el embarazo y peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho junio-julio 2018
title Ganancia de peso durante el embarazo y peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho junio-julio 2018
spellingShingle Ganancia de peso durante el embarazo y peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho junio-julio 2018
Soria Gonzales, Lalescka Araceli
Índice de masa corporal
Recién nacido
Mujeres embarazadas
Aumento de peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Ganancia de peso durante el embarazo y peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho junio-julio 2018
title_full Ganancia de peso durante el embarazo y peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho junio-julio 2018
title_fullStr Ganancia de peso durante el embarazo y peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho junio-julio 2018
title_full_unstemmed Ganancia de peso durante el embarazo y peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho junio-julio 2018
title_sort Ganancia de peso durante el embarazo y peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho junio-julio 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Soria Gonzales, Lalescka Araceli
author Soria Gonzales, Lalescka Araceli
author_facet Soria Gonzales, Lalescka Araceli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Hidrogo, Mirtha Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Soria Gonzales, Lalescka Araceli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Índice de masa corporal
Recién nacido
Mujeres embarazadas
Aumento de peso
topic Índice de masa corporal
Recién nacido
Mujeres embarazadas
Aumento de peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El objetivo es determinar la relación entre la ganancia de peso durante el embarazo y el peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho (hsjl), junio-julio 2018. Material y Métodos: investigación cuantitativa, descriptivo correlacional, transversal y retrospectivo. la muestra estuvo conformado por 214 historias clínicas de puérperas que tuvieron atención de parto a término en el hsjl y cumplieron los criterios de selección. se utilizó la media/desviación estándar para variables de tipo cuantitativa y la prueba de chi cuadrado para identificar la relación entre la ganancia de peso materno y el peso del recién nacido. Resultados: la edad promedio fue 28 ±5.8 años, con instrucción secundaria completa (61.7%), fueron ama de casa (75.2%) y la mayoría se encontraban en unión estable (73.4%). además, fueron multigestas (61.7%), con parto vaginal (59.8%) y la media del número de atenciones prenatales fue 8.14 ± 1.6. las puérperas tuvieron índice de masa corporal pregestacional normal (49.1%), obtuvieron ganancia inadecuada de peso (baja/excesiva) (62.1%) y recién nacidos con peso adecuado (91.6%). finalmente, (55.1%) tuvieron ganancia inadecuada de peso durante la gestación y recién nacidos con peso adecuado. según la prueba chi2, no se encontró relación estadísticamente significativa (p=0.053). Conclusiones: no se determinó relación entre la ganancia de peso durante el embarazo y el peso del recién nacido, por lo tanto se acepta la hipótesis nula.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-19T07:43:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-19T07:43:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4393
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4393
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 43 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4393/3/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4393/4/soria_gla.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4393/5/soria_gla.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4393/6/soria_gla.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
e942b3be4f990b07ee70337c4145e09f
6f5d12c3fcfcad6dd1e5388f0380e7f3
fcbdec47071b6cce90f330a149a83136
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890337802387456
score 12.848891
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).