Ganancia de peso durante el embarazo y peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho junio-julio 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la relación entre la ganancia de peso durante el embarazo y el peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho (hsjl), junio-julio 2018. Material y Métodos: investigación cuantitativa, descriptivo correlacional, transversal y retrospectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Gonzales, Lalescka Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de masa corporal
Recién nacido
Mujeres embarazadas
Aumento de peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la relación entre la ganancia de peso durante el embarazo y el peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho (hsjl), junio-julio 2018. Material y Métodos: investigación cuantitativa, descriptivo correlacional, transversal y retrospectivo. la muestra estuvo conformado por 214 historias clínicas de puérperas que tuvieron atención de parto a término en el hsjl y cumplieron los criterios de selección. se utilizó la media/desviación estándar para variables de tipo cuantitativa y la prueba de chi cuadrado para identificar la relación entre la ganancia de peso materno y el peso del recién nacido. Resultados: la edad promedio fue 28 ±5.8 años, con instrucción secundaria completa (61.7%), fueron ama de casa (75.2%) y la mayoría se encontraban en unión estable (73.4%). además, fueron multigestas (61.7%), con parto vaginal (59.8%) y la media del número de atenciones prenatales fue 8.14 ± 1.6. las puérperas tuvieron índice de masa corporal pregestacional normal (49.1%), obtuvieron ganancia inadecuada de peso (baja/excesiva) (62.1%) y recién nacidos con peso adecuado (91.6%). finalmente, (55.1%) tuvieron ganancia inadecuada de peso durante la gestación y recién nacidos con peso adecuado. según la prueba chi2, no se encontró relación estadísticamente significativa (p=0.053). Conclusiones: no se determinó relación entre la ganancia de peso durante el embarazo y el peso del recién nacido, por lo tanto se acepta la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).