Reporte de caso: rehabilitación oral interdisciplinaria de paciente con pérdida de soporte posterior

Descripción del Articulo

El presente caso clínico destaca la relevancia de adoptar un enfoque integral en la atención odontológica de pacientes adultos con problemas bucodentales complejos, incluyendo caries múltiple, enfermedad periodontal avanzada y edentulismo, condiciones que generan un impacto negativo considerable en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Godos, Maira Bridget
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación dental
Prótesis dental
Enfermedades periodontales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente caso clínico destaca la relevancia de adoptar un enfoque integral en la atención odontológica de pacientes adultos con problemas bucodentales complejos, incluyendo caries múltiple, enfermedad periodontal avanzada y edentulismo, condiciones que generan un impacto negativo considerable en su calidad de vida. Descripción del caso clínico, el paciente femenina de 56 años se presentó con insatisfacción funcional y estética, principalmente debido a la pérdida de dientes. Durante la evaluación clínica, se detectan diversas complicaciones, incluyendo remanentes radiculares, restauraciones defectuosas, enfermedad periodontal y pérdida significativa de dientes en la zona posterior. Se implementó un plan de tratamiento integral y multifásico. Inició con la desfocalización oral, realizando extracciones de dientes remanentes y piezas por motivos protésicos, seguido de tratamiento periodontal. Se realizaron procedimientos endodónticos y restauraciones en dientes comprometidos por caries. La rehabilitación protésica incluye coronas de metal-porcelana, tomando en cuenta principios que permitirían la integración futura de una prótesis removible. Se fabricaron wiplas para su rehabilitación de acuerdo con la planificación. Este enfoque integral restauró la función masticatoria y la estética, mejorando la calidad de vida del paciente, devolviéndole la confianza y el confort. En conclusión el tratamiento integral realizado demostró ser efectivo tanto en la restauración de la funcionalidad como en la mejora de la estética dental. La combinación de terapias periodontales, endodónticas y restauradoras, culminando en una rehabilitación protésica bien planificada, no solo resolvió las patologías presentes, sino que también mejoró significativamente la calidad de vida de la paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).