Lesiones pre cancerosas por citología en base líquida en mujeres con resultado de VPH positivo: Centro de Salud Reque Lambayeque 2016
Descripción del Articulo
Determina la frecuencia de lesiones precancerosas por citología en base líquida en mujeres con resultado VPH positivo en el centro de salud Reque. Material y Métodos: Diseño observacional de tipo descriptivo, prospectivo, cuantitativo y de corte transversal. Resultados: de un total de 600 mujeres ta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones prenatales Traumatismos del cuello Lesiones intraepiteliales escamosas de cuello uterino Neoplasias del cuello uterino Papiloma 618.1 - Ginecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina la frecuencia de lesiones precancerosas por citología en base líquida en mujeres con resultado VPH positivo en el centro de salud Reque. Material y Métodos: Diseño observacional de tipo descriptivo, prospectivo, cuantitativo y de corte transversal. Resultados: de un total de 600 mujeres tamizadas el 12% (72/600) obtuvieron resultado de VPH positivo; de estas 72 mujeres el 54 % (75%) obtuvieron resultados negativos en el estudio citológico y el 25% (18/72) presentaron lesiones precancerosas; de estas últimas se presentaron ascus 11% (2/18), asc-h 17% (3/18); lie bg 44% (8/18); lie ag 11% (2/18); lie ag con extensión glandular 17% (3/18), además se encontró que la edad más frecuente de presencia de lesiones de alto grado oscila entre 41-49 años con un 17% y por último el tratamiento realizado a las mujeres con lesiones precancerosas fue 100%. Conclusión: Los resultados muestran que existe un número considerable de mujeres portadoras de VPH cuyos resultados citológicos muestran que las lesiones escamosas intraepiteliales de bajo tienen alta frecuencia en este grupo poblacional así como las que muestran lesiones de alto grado, a las cuales se les dio un tratamiento oportuno de esa manera se evitó el desarrollo de un posible cáncer cervical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).