Papanicolaou anormal y factores de riesgo en pacientes con lesiones escamosas intraepiteliales

Descripción del Articulo

Introducción: El cáncer cervicouterino es el segundo tumor maligno más frecuente, en el Perú fue el cáncer con mayor frecuencia con un 14.9%. Objetivos: Conocer a los factores de riesgo que están relacionados a una prueba de Papanicolaou Positivo con lesiones escamosas intraepiteliales de alto grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Muñoz, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de Papanicolaou
Lesiones intraepiteliales escamosas de cuello uterino
618.1 - Ginecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Introducción: El cáncer cervicouterino es el segundo tumor maligno más frecuente, en el Perú fue el cáncer con mayor frecuencia con un 14.9%. Objetivos: Conocer a los factores de riesgo que están relacionados a una prueba de Papanicolaou Positivo con lesiones escamosas intraepiteliales de alto grado (LIEAG), conocer la frecuencia de los tipos de Papanicolaou y los factores de riesgo en las pacientes atendidas en el servicio de Ginecología. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico retrospectivo transversal observacional tipo caso – control. La población fueron las pacientes atendidas en el servicio de Ginecología en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, en el período de enero 2009 a diciembre 2013, a quienes se les realizó la prueba de Papanicolaou. Se creó una base de datos utilizando el programa Microsoft Office Excel, los datos se distribuyeron en tablas, gráficos de barras, se usó la prueba de Chi cuadrado y la prueba de Odds Ratio, usando el paquete estadístico SPSS 22. Resultados: En relación a LIEAG: La paridad (p = 0.000002 y OR = 4.474648), el antecedente de aborto (p = 0.024117 y OR = 2.051435), inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años (p = 0.023099 y OR = 2.369785), la edad promedio de pacientes con LIEAG fue 40 años, el Papanicolaou anormal más frecuente fue: ASCUS 28.99%. Conclusión: Los factores de riesgo que están relacionados a una prueba de Papanicolaou Positivo y con LIEAG y representan un riesgo fueron: La paridad, el antecedente de haber abortado y el inicio de relaciones sexuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).