Relación entre logística inversa y la sostenibilidad ambiental de empresas de servicios en Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
La tesis tuvo por objetivo general determinar la relación entre la logística inversa y la sostenibilidad ambiental en las empresas de servicios en Lima Metropolitana, 2023; el enfoque del estudio fue cuantitativo de tipo aplicada con diseño no experimental, de nivel correlacional; la población estuv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19403 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística inversa Sostenibilidad ambiental Recuperación de productos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La tesis tuvo por objetivo general determinar la relación entre la logística inversa y la sostenibilidad ambiental en las empresas de servicios en Lima Metropolitana, 2023; el enfoque del estudio fue cuantitativo de tipo aplicada con diseño no experimental, de nivel correlacional; la población estuvo conformado por 200 empresas de las cuales se seleccionó a través del muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple a 132 representantes y directivos de las empresas dedicas a logística de Lima Metropolitana a quienes se aplicó por técnica de recolección de datos encuesta y como instrumento de acopio de datos cuestionario. Los resultados generales indicaron que el 65,9% de los encuestados consideraron que la logística inversa es eficiente y un 64,4% calificaron la sostenibilidad ambiental como adecuada. La prueba de hipótesis general mostró una correlación positiva media (Rho=0,324; p=0,000), aceptándose la hipótesis de que la logística inversa tiene relación significativamente con la sostenibilidad ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).