Centro de residencia y rehabilitación oncológica para mujeres entre 18 a 59 años en el Distrito de San Borja - Lima
Descripción del Articulo
La tesis “Centro de Residencia y Rehabilitación Oncológica para Mujeres entre 18 a 59 años en el Distrito de San Borja, Lima” tiene como objetivo diseñar una infraestructura que sirva para hospedar gratuitamente a mujeres de 18 a 59 años, con cáncer, de escasos recursos, del interior del país y que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer Alojamiento Albergue Mujer Oncología Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La tesis “Centro de Residencia y Rehabilitación Oncológica para Mujeres entre 18 a 59 años en el Distrito de San Borja, Lima” tiene como objetivo diseñar una infraestructura que sirva para hospedar gratuitamente a mujeres de 18 a 59 años, con cáncer, de escasos recursos, del interior del país y que deban de recibir tratamiento en Lima. Alojando a estas pacientes en la capital se busca aportar en la solución de su principal problema, la falta de un lugar donde puedan vivir dignamente mientras reciben el tratamiento oncológico indicado por los especialistas. Para lograr el objetivo, se analizó la masa crítica con la finalidad de conocer sus requerimientos. Asimismo, se investigaron y visitaron los albergues existentes para pacientes con cáncer en Lima, así como un referente internacional. Luego, se planteó el programa arquitectónico y la zonificación del proyecto, el cual se localizó en el distrito de San Borja, relativamente cerca al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, el hospital especializado en oncología más importante del país. Después de nueve meses, el proyecto concluyó con el diseño de una novedosa y adecuada propuesta arquitectónica de alojamiento para pacientes oncológicas. El diseño cuenta con áreas administrativas, de salud, de apoyo psicológico, terapias grupales, recreativas, comedor, comercio, culto y descanso, siendo en su conjunto un lugar cómodo y cálido, que otorga un hogar lejos del hogar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).