Centro de rehabilitación y reintegración social para varones de 18 a 25 años adictos a la marihuana, alcohol y cocaína ubicado en el distrito de Ancón

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad el diseño de una necesidad nacional con una infraestructura adecuada, la cual tiene como base la evolución del interno por medio de la integración con la naturaleza. Se encuentra ubicado en el distrito de Ancón, un distrito que se encuentra en crecimiento y pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Chavez, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16435
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño de albergues
Centros de rehabilitación -- Diseño
Arquitectura para la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad el diseño de una necesidad nacional con una infraestructura adecuada, la cual tiene como base la evolución del interno por medio de la integración con la naturaleza. Se encuentra ubicado en el distrito de Ancón, un distrito que se encuentra en crecimiento y presenta una propuesta denominada Ciudad Bicentenario. Se eligió el lugar debido a que cuenta con todos los usos necesarios y cercanos al terreno elegido. Se analizaron diferentes distritos y diferentes centros. Sin embargo, se encontró una gran sobrepoblación en ambos. Según psiquiatras y psicólogos entrevistados, la naturaleza forma una parte muy importante de la rehabilitación del adicto, esto se debe a que se encuentra en un ambiente libre de cualquier tipo de actividad adictiva y a que convive directamente con la base de todo elemento arquitectónico. Actualmente los centros de rehabilitación para adictos son edificaciones que no cumplen con las áreas necesarias para que un interno pueda desarrollar sus actividades cotidianas, lo que es muy importante ya que permite una futura reintegración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).