Manejo multidisciplinario de un paciente pluripatológico con síndrome de Kelly. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
El síndrome de Kelly es una condición patológica del sistema estomatognático caracterizada por la pérdida temprana de hueso en la parte anterior del maxilar cuando este se opone a una prótesis parcial removible mandibular bilateral de extensión distal, lo que hace único al presente caso, es que se t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Kelly Arcada edéntula Diabetes mellitus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El síndrome de Kelly es una condición patológica del sistema estomatognático caracterizada por la pérdida temprana de hueso en la parte anterior del maxilar cuando este se opone a una prótesis parcial removible mandibular bilateral de extensión distal, lo que hace único al presente caso, es que se trata de una paciente, en el cual el Síndrome de Kelly, se asocia a la hipertensión arterial y a la diabetes. Ante tal eventualidad, los cuidados básicos deben centrarse en las prácticas de higiene oral y seguir una dieta saludable. En la descripción del caso clínico, el paciente femenino 68 años, acude a consulta en condición de paciente ASA II, requiriendo de una prótesis. Al momento del examen clínico, se observa que se trata de una paciente portadora del Síndrome Combinado de Kelly clase I modificación 1, ya que la paciente es desdentada total superior y en el maxilar inferior solo presenta algunas piezas anteriores con desgaste, además se observa en la pieza 45 caries extensa y en la pieza 34 reabsorción gingival. En conclusión abordamos a un paciente ASA II, que presentaba distintas enfermedades en la cavidad bucal que fueron causadas por las enfermedades presentes con adición a sus limitaciones para la función y focos infecciosos en boca, perjudicando así su estilo de vida y su salud general. Realizamos un manejo multidisciplinario en rehabilitación oral para regenerar las condiciones y capacidad masticatoria, impactando en su estilo y calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).