Prevalencia del síndrome de Kelly en adultos mayores del Asilo Hogar de Ancianos San José y el centro de atención residencial mixto del adulto mayor San Pedro, Tacna – 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia del Síndrome de Kelly en los adultos mayores del asilo Hogar de ancianos San José y el Centro de atención residencial mixto del adulto mayor San Pedro, Tacna - 2019. Metodología: Estudio de tipo no experimental, descriptivo y transversal. La muestra estuvo conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catacora Mamani, Eigner Tito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4034
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anciano
Arcada parcialmente edéntula
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia del Síndrome de Kelly en los adultos mayores del asilo Hogar de ancianos San José y el Centro de atención residencial mixto del adulto mayor San Pedro, Tacna - 2019. Metodología: Estudio de tipo no experimental, descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 44 hombres y 25 mujeres adultos mayores, la prevalencia del Síndrome de Kelly fue registrada por medio de una ficha observacional, en la que se registró presencia o ausencia de Síndrome de Kelly, además de las Clases y modificaciones, en caso de presentar el síndrome. Resultados: se evidenció la prevalencia de Síndrome de Kelly en los adultos mayores del asilo Hogar de ancianos San José y el Centro de atención residencial mixto del adulto mayor San Pedro que: la Clase de Síndrome de Kelly más prevalente es la Clase I con un 48 %, mientras que la modificación más incidente fue la modificación I con un 80%, así mismo la combinación de arcadas más frecuente fue Clase I modificación I dando una prevalencia total del 48% en la población de estudio. Conclusiones: Se concluye que a través de los resultados obtenidos de la investigación se confirma que la prevalencia del Síndrome de Kelly en adultos mayores del asilo Hogar de ancianos San José y el Centro de atención residencial mixto del adulto mayor San Pedro, Tacna – 2019, es de 36%, siendo este mayor a los valores internacionales descritos por los autores del 25% de prevalencia. por lo tanto, se sugiere que los adultos mayores que ingresan a los asilos tengan una evaluación en salud oral para prevenir la aparición prematura del Síndrome de Kelly en especial la Clase I y Clase III; a través de un monitoreo permanentemente por Odontólogos rehabilitadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).