Calidad de vida de las familias de neonatos con malformaciones congénitas: Lima Metropolitana 2010 - 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer la calidad de vida de las familias de neonatos con malformaciones congénitas nacidos entre el 2010 y 2014 residentes en Lima Metropolitana Método: Estudio Mixto (cuantitativo-cualitativo). El enfoque cuantitativo es observacional, transversal y descriptivo; el enfoque cualitativo f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anicama Elias, Rocío del Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Recién nacido
Anomalías congénitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_c46fdc6eb3077910a52ee4749caf8418
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2931
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Navarrete Mejía, Pedro JavierAnicama Elias, Rocío del PilarAnicama Elias, Rocío del Pilar2017-11-15T17:09:19Z2017-11-15T17:09:19Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2931Objetivo: Conocer la calidad de vida de las familias de neonatos con malformaciones congénitas nacidos entre el 2010 y 2014 residentes en Lima Metropolitana Método: Estudio Mixto (cuantitativo-cualitativo). El enfoque cuantitativo es observacional, transversal y descriptivo; el enfoque cualitativo fue el de observación no participativa. Los datos para el presente estudio fueron de fuente secundaria. La población estuvo constituida por 40 cuidadores de niños con malformación congénita nacidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, en el periodo 2010 a 2014. Se evaluó el estatus funcional, psicológico y social de los cuidadores en relación a la malformación congénita del niño y el comportamiento del cuidador frente al desarrollo del menor con malformación congénita. Resultados: Se determinó que el estatus social de los cuidadores se vio afectado en mayor medida (0.382), seguido de la afectación del estatus psicológico (0.258). La observación no participativa evidenció un rechazo importante ante la situación del menor con malformación congénita por parte del cuidador quien siente que el menor limita su desarrollo social. Conclusiones: Se deben generar estrategias de soporte emocional a los cuidadores de niños con malformaciones congénitas. Si bien es cierto, la situación per se puede afectar al desarrollo normal del menor, pero no tiene por qué ser un limitante para el desarrollo de la familia.84 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCalidad de vidaRecién nacidoAnomalías congénitashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Calidad de vida de las familias de neonatos con malformaciones congénitas: Lima Metropolitana 2010 - 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8259https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2931/2/license.txt9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037MD52ORIGINALanicama_rp.pdfanicama_rp.pdfTexto completoapplication/pdf1285940https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2931/3/anicama_rp.pdf41f9e871431d123446d57196a721b019MD53TEXTanicama_rp.pdf.txtanicama_rp.pdf.txtExtracted texttext/plain78480https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2931/4/anicama_rp.pdf.txta8c89038b081bf6ec06ad2fd8699871fMD54THUMBNAILanicama_rp.pdf.jpganicama_rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4947https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2931/5/anicama_rp.pdf.jpg7eabd36693834074a95b1cb3c0ec2541MD5520.500.12727/2931oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/29312020-01-03 01:24:49.532REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQ0KZGUgdGVyY2Vyb3MgZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcw0KaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIHBvciBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhDQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4NCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida de las familias de neonatos con malformaciones congénitas: Lima Metropolitana 2010 - 2014
title Calidad de vida de las familias de neonatos con malformaciones congénitas: Lima Metropolitana 2010 - 2014
spellingShingle Calidad de vida de las familias de neonatos con malformaciones congénitas: Lima Metropolitana 2010 - 2014
Anicama Elias, Rocío del Pilar
Calidad de vida
Recién nacido
Anomalías congénitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Calidad de vida de las familias de neonatos con malformaciones congénitas: Lima Metropolitana 2010 - 2014
title_full Calidad de vida de las familias de neonatos con malformaciones congénitas: Lima Metropolitana 2010 - 2014
title_fullStr Calidad de vida de las familias de neonatos con malformaciones congénitas: Lima Metropolitana 2010 - 2014
title_full_unstemmed Calidad de vida de las familias de neonatos con malformaciones congénitas: Lima Metropolitana 2010 - 2014
title_sort Calidad de vida de las familias de neonatos con malformaciones congénitas: Lima Metropolitana 2010 - 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Anicama Elias, Rocío del Pilar
author Anicama Elias, Rocío del Pilar
author_facet Anicama Elias, Rocío del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarrete Mejía, Pedro Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Anicama Elias, Rocío del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida
Recién nacido
Anomalías congénitas
topic Calidad de vida
Recién nacido
Anomalías congénitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Conocer la calidad de vida de las familias de neonatos con malformaciones congénitas nacidos entre el 2010 y 2014 residentes en Lima Metropolitana Método: Estudio Mixto (cuantitativo-cualitativo). El enfoque cuantitativo es observacional, transversal y descriptivo; el enfoque cualitativo fue el de observación no participativa. Los datos para el presente estudio fueron de fuente secundaria. La población estuvo constituida por 40 cuidadores de niños con malformación congénita nacidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, en el periodo 2010 a 2014. Se evaluó el estatus funcional, psicológico y social de los cuidadores en relación a la malformación congénita del niño y el comportamiento del cuidador frente al desarrollo del menor con malformación congénita. Resultados: Se determinó que el estatus social de los cuidadores se vio afectado en mayor medida (0.382), seguido de la afectación del estatus psicológico (0.258). La observación no participativa evidenció un rechazo importante ante la situación del menor con malformación congénita por parte del cuidador quien siente que el menor limita su desarrollo social. Conclusiones: Se deben generar estrategias de soporte emocional a los cuidadores de niños con malformaciones congénitas. Si bien es cierto, la situación per se puede afectar al desarrollo normal del menor, pero no tiene por qué ser un limitante para el desarrollo de la familia.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-15T17:09:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-15T17:09:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2931
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2931
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 84 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2931/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2931/3/anicama_rp.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2931/4/anicama_rp.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2931/5/anicama_rp.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037
41f9e871431d123446d57196a721b019
a8c89038b081bf6ec06ad2fd8699871f
7eabd36693834074a95b1cb3c0ec2541
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846255880020951040
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).