Malformaciones congenitas: incidencia y factores gestacionales en recién nacidos vivos. Hospital Belén de Trujillo. enero 1997 - diciembre 2001

Descripción del Articulo

Con el fin de determinar la Incidencia de Malformaciones Congénitas en Recién Nacidos Vivos del Hospital Belén de Trujillo y los Factores Gestacionales presentes en ellos, se revisó la información de 15 864 historias clínicas de Recién nacidos vivos contenidas en los archivos de estadística del Hosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anampa García, Natividad Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/18908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/18908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malformaciones congénitas
recién nacido
Factores gestacionales
Descripción
Sumario:Con el fin de determinar la Incidencia de Malformaciones Congénitas en Recién Nacidos Vivos del Hospital Belén de Trujillo y los Factores Gestacionales presentes en ellos, se revisó la información de 15 864 historias clínicas de Recién nacidos vivos contenidas en los archivos de estadística del Hospital Belén de Trujillo y en la base de datos del Sistema Informático Perinatal, en el periodo comprendido desde Enero 1997 a Diciembre 2001. Simultáneamente se analizó las historias clínicas de las madres de los recién nacidos malformados._x000D_ Las conclusiones son las siguientes:_x000D_ _x000D_ 1. Se encontró 211 recién nacidos vivos con malformaciones congénitas, que hacen una incidencia de 13 ,30 por mil nacidos vivos. Los factores gestacionales presentes en la mayoría de malformados fueron: periodo intergénesico mayor de 5 años, primigestas y enfermedad aguda._x000D_ 2. No hay un predominio de alguno de los sexos. El 42,4% es producto de una primera gestación, 67,3% nacieron de parto eutócico, 81,5% tuvo un peso al nacer superior a los 2500g y el 84,83% son de término. Las malformaciones únicas se dieron en el 83 ,9%. Los sistemas más comprometidos fueron: Musculoesquelético 19 ,5%, Digestivo 17,5%, Sistema Nervioso Central 14,8%, Cardiovascular 13,6% y Genital 10,5%._x000D_ 3. La edad materna con mayor riesgo está sobre los 35 años, las patologías maternas fueron Anemia, Diabetes e Infección del Tracto Urinario, en el_x000D_ 10,4% existe el dato de exposición a fármacos durante la gestación y sólo en el 1,9% existió el antecedente de otro malformado en la familia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).