¿Las empresas pueden tercerizar su core business, así como actividades complementarias y/o actividades especializadas u obras no vinculadas a sus actividades principales?, a propósito del Decreto Supremo N° 001-2022-TR

Descripción del Articulo

La presente investigación empleó la metodología cualitativa y consistió en una evaluación ex post del Decreto Supremo N° 001-2022-TR, que modifica el Decreto Supremo N° 006- 2008-TR, a través del cual se aprobó el Reglamento de la Ley N° 29245, Ley que regula los servicios de tercerización, cuyos al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Heredia, Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tercerización
Terceros (Derecho)
Legalidad
Contrataciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_c257c5b112623ad0277c2782928aaffe
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14149
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv ¿Las empresas pueden tercerizar su core business, así como actividades complementarias y/o actividades especializadas u obras no vinculadas a sus actividades principales?, a propósito del Decreto Supremo N° 001-2022-TR
title ¿Las empresas pueden tercerizar su core business, así como actividades complementarias y/o actividades especializadas u obras no vinculadas a sus actividades principales?, a propósito del Decreto Supremo N° 001-2022-TR
spellingShingle ¿Las empresas pueden tercerizar su core business, así como actividades complementarias y/o actividades especializadas u obras no vinculadas a sus actividades principales?, a propósito del Decreto Supremo N° 001-2022-TR
Huanca Heredia, Roxana
Tercerización
Terceros (Derecho)
Legalidad
Contrataciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short ¿Las empresas pueden tercerizar su core business, así como actividades complementarias y/o actividades especializadas u obras no vinculadas a sus actividades principales?, a propósito del Decreto Supremo N° 001-2022-TR
title_full ¿Las empresas pueden tercerizar su core business, así como actividades complementarias y/o actividades especializadas u obras no vinculadas a sus actividades principales?, a propósito del Decreto Supremo N° 001-2022-TR
title_fullStr ¿Las empresas pueden tercerizar su core business, así como actividades complementarias y/o actividades especializadas u obras no vinculadas a sus actividades principales?, a propósito del Decreto Supremo N° 001-2022-TR
title_full_unstemmed ¿Las empresas pueden tercerizar su core business, así como actividades complementarias y/o actividades especializadas u obras no vinculadas a sus actividades principales?, a propósito del Decreto Supremo N° 001-2022-TR
title_sort ¿Las empresas pueden tercerizar su core business, así como actividades complementarias y/o actividades especializadas u obras no vinculadas a sus actividades principales?, a propósito del Decreto Supremo N° 001-2022-TR
author Huanca Heredia, Roxana
author_facet Huanca Heredia, Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Silva, Carlos Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanca Heredia, Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tercerización
Terceros (Derecho)
Legalidad
Contrataciones
topic Tercerización
Terceros (Derecho)
Legalidad
Contrataciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación empleó la metodología cualitativa y consistió en una evaluación ex post del Decreto Supremo N° 001-2022-TR, que modifica el Decreto Supremo N° 006- 2008-TR, a través del cual se aprobó el Reglamento de la Ley N° 29245, Ley que regula los servicios de tercerización, cuyos alcances han sido precisados mediante Decreto Legislativo N° 1038; concluyéndose que no cumplió con los parámetros formales y sustanciales para su emisión, contraviniendo el espíritu de la Ley N° 29245, así como derechos fundamentales y principios constitucionales que reconoce el ordenamiento jurídico peruano, como el de jerarquía normativa, legalidad, la libertad de empresa, libertad de contratación, seguridad jurídica y participación ciudadana. Asimismo, se determinó que puede ser objeto de tercerización laboral bajo el alcance de la Ley N° 29245, actividades especializadas u obras vinculadas a la actividad principal de la empresa principal, las cuales exigen un nivel de conocimientos técnicos, científicos o particularmente calificados. En ambos supuestos, pueden incluir el núcleo del negocio, o llamado también core business o actividades nucleares. Dichas actividades u obras deben necesariamente implicar el desplazamiento continuo de los trabajadores de las empresas tercerizadoras a los centros de trabajo o de operaciones de las empresas principales. Finalmente, del análisis de razonabilidad realizado, se ha concluido que el Decreto Supremo N° 001-2022-TR constituye una medida no solo ilegal, sino carente de razonabilidad y por ende que la medida no resulta idónea, necesaria y proporcional al fin u objetivo que supuestamente justifica su existencia. A su vez, se ha podido concluir que la medida resulta costosa, ya que los costos y/o el impacto negativo de la misma son superiores a sus beneficios y/o su impacto positivo, no solo para los agentes económicos obligados a cumplirla, como son las empresas tercerizadoras y las empresas que contratan los servicios de tercerización, sino también para otros agentes afectados como son los trabajadores de ambas empresas, la sociedad y finalmente para el mercado; no contribuyendo de esta manera a la reactivación económica del país producto de la emergencia sanitaria por la Covid 19 que afectó a todo el mundo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T19:21:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T19:21:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/14149
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/14149
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 193 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/1/huanca_hr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/2/f_huanca_hr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/3/r_huanca_hr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/5/huanca_hr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/7/f_huanca_hr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/9/r_huanca_hr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/6/huanca_hr.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/8/f_huanca_hr.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/10/r_huanca_hr.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 77f8ea7df6e06b81d1dbc05fb612c8ad
31b9ad9a5840fa9398ecdeb2dc55e322
95417cb402166859026d9e2d57ad8bd9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1a5bba52b54bc9b31584704c4049bc01
ee65a3561f3e4672fbb85142f97ea30a
6bcca24ffd0c92859053a4ed802432e6
236ebfa7e7070cbfb86f314e8dd49d16
cdbc19198aa014646f510fee1a6bb53b
8e8395bdd6579255472cfd9bd9a8498a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890251538137088
spelling Jimenez Silva, Carlos HumbertoHuanca Heredia, Roxana2024-06-13T19:21:12Z2024-06-13T19:21:12Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/14149La presente investigación empleó la metodología cualitativa y consistió en una evaluación ex post del Decreto Supremo N° 001-2022-TR, que modifica el Decreto Supremo N° 006- 2008-TR, a través del cual se aprobó el Reglamento de la Ley N° 29245, Ley que regula los servicios de tercerización, cuyos alcances han sido precisados mediante Decreto Legislativo N° 1038; concluyéndose que no cumplió con los parámetros formales y sustanciales para su emisión, contraviniendo el espíritu de la Ley N° 29245, así como derechos fundamentales y principios constitucionales que reconoce el ordenamiento jurídico peruano, como el de jerarquía normativa, legalidad, la libertad de empresa, libertad de contratación, seguridad jurídica y participación ciudadana. Asimismo, se determinó que puede ser objeto de tercerización laboral bajo el alcance de la Ley N° 29245, actividades especializadas u obras vinculadas a la actividad principal de la empresa principal, las cuales exigen un nivel de conocimientos técnicos, científicos o particularmente calificados. En ambos supuestos, pueden incluir el núcleo del negocio, o llamado también core business o actividades nucleares. Dichas actividades u obras deben necesariamente implicar el desplazamiento continuo de los trabajadores de las empresas tercerizadoras a los centros de trabajo o de operaciones de las empresas principales. Finalmente, del análisis de razonabilidad realizado, se ha concluido que el Decreto Supremo N° 001-2022-TR constituye una medida no solo ilegal, sino carente de razonabilidad y por ende que la medida no resulta idónea, necesaria y proporcional al fin u objetivo que supuestamente justifica su existencia. A su vez, se ha podido concluir que la medida resulta costosa, ya que los costos y/o el impacto negativo de la misma son superiores a sus beneficios y/o su impacto positivo, no solo para los agentes económicos obligados a cumplirla, como son las empresas tercerizadoras y las empresas que contratan los servicios de tercerización, sino también para otros agentes afectados como son los trabajadores de ambas empresas, la sociedad y finalmente para el mercado; no contribuyendo de esta manera a la reactivación económica del país producto de la emergencia sanitaria por la Covid 19 que afectó a todo el mundo.application/pdf193 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTercerizaciónTerceros (Derecho)LegalidadContratacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01¿Las empresas pueden tercerizar su core business, así como actividades complementarias y/o actividades especializadas u obras no vinculadas a sus actividades principales?, a propósito del Decreto Supremo N° 001-2022-TRinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Derecho de los NegociosUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Unidad de PosgradoDerecho de los Negocios07737182https://orcid.org/0000-0002-8338-806844836402431577Gutiérrez Ochoa, Omar DaríoVigil Oliveros, Enrique AndréiLlorente Vilchez, César Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALhuanca_hr.pdfhuanca_hr.pdfTrabajoapplication/pdf1800933https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/1/huanca_hr.pdf77f8ea7df6e06b81d1dbc05fb612c8adMD51f_huanca_hr.pdff_huanca_hr.pdfAutorizaciónapplication/pdf238452https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/2/f_huanca_hr.pdf31b9ad9a5840fa9398ecdeb2dc55e322MD52r_huanca_hr.pdfr_huanca_hr.pdfSimilitudapplication/pdf1956657https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/3/r_huanca_hr.pdf95417cb402166859026d9e2d57ad8bd9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXThuanca_hr.pdf.txthuanca_hr.pdf.txtExtracted texttext/plain479229https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/5/huanca_hr.pdf.txt1a5bba52b54bc9b31584704c4049bc01MD55f_huanca_hr.pdf.txtf_huanca_hr.pdf.txtExtracted texttext/plain2845https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/7/f_huanca_hr.pdf.txtee65a3561f3e4672fbb85142f97ea30aMD57r_huanca_hr.pdf.txtr_huanca_hr.pdf.txtExtracted texttext/plain479751https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/9/r_huanca_hr.pdf.txt6bcca24ffd0c92859053a4ed802432e6MD59THUMBNAILhuanca_hr.pdf.jpghuanca_hr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5243https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/6/huanca_hr.pdf.jpg236ebfa7e7070cbfb86f314e8dd49d16MD56f_huanca_hr.pdf.jpgf_huanca_hr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6108https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/8/f_huanca_hr.pdf.jpgcdbc19198aa014646f510fee1a6bb53bMD58r_huanca_hr.pdf.jpgr_huanca_hr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5725https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14149/10/r_huanca_hr.pdf.jpg8e8395bdd6579255472cfd9bd9a8498aMD51020.500.12727/14149oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/141492024-07-08 20:43:08.443REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).