Consideraciones pedagógicas para la virtualidad en la mejora del desempeño de docentes del Instituto Educativo Superior República Federal de Alemania, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer consideraciones pedagógicas para la virtualidad en la mejora del desempeño de docentes del Instituto Educativo Superior República Federal de Alemania, Chiclayo, en el año 2024. Se empleó una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17607 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Educación Desempeño Docente Habilidades blandas Habilidades duras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer consideraciones pedagógicas para la virtualidad en la mejora del desempeño de docentes del Instituto Educativo Superior República Federal de Alemania, Chiclayo, en el año 2024. Se empleó una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo y un diseño no experimental; donde se encuestó a una muestra de 83 docentes mediante un cuestionario. Se obtuvo como resultado la propuesta de las consideraciones pedagógicas para la virtualidad que mejoró el desempeño docente, respaldado por análisis significativos (chi-cuadrado: p=0.000). Se evaluaron cuatro aspectos clave: conocimiento (61.4% nivel regular, χ²=29.590), práctica profesional (65.1% nivel regular, χ²=37.614), compromiso profesional (59.0% nivel regular, χ²=24.964) y autogestión (79.5% nivel regular, χ²=28.928). Además, se reveló un nivel regular en todos los aspectos, lo que indicó la necesidad de implementar la propuesta. Se concluyó que la prueba de chi-cuadrado reveló un p-valor de 32.265 con 2 grados de libertad y una significancia asintótica de 0.000, lo cual indicó que el desempeño docente actual se encuentra en un nivel regular; en consecuencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).