Capacidad de respuesta de los hospitales del MINSA en Lima Metropolitana ante un sismo de gran magnitud 2017-2018

Descripción del Articulo

Determina la capacidad de respuesta de los hospitales del MINSA de Lima Metropolitana ante un sismo de gran magnitud. El propósito del estudio es identificar la capacidad de respuesta de los Hospitales del Ministerio de Salud en Lima Metropolitana, se adopten las políticas de salud adecuadas para di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Segura, Karyn Lulyana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de desastres
Capacidad de camas en hospitales
Tiempo de reacción en desastres
Terremotos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_c15b67dc512726ca43f4b0a0df927115
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4155
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Medina Escobar, DorisPérez Segura, Karyn LulyanaPérez Segura, Karyn Lulyana2018-11-16T13:39:53Z2018-11-16T13:39:53Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/4155Determina la capacidad de respuesta de los hospitales del MINSA de Lima Metropolitana ante un sismo de gran magnitud. El propósito del estudio es identificar la capacidad de respuesta de los Hospitales del Ministerio de Salud en Lima Metropolitana, se adopten las políticas de salud adecuadas para direccionar esfuerzos y acciones que implementen y/o refuercen los procesos requeridos para dar una efectiva y eficiente respuesta ante un sismo de gran magnitud. Debido a la presencia de factores de riesgo de nuestro país a sufrir diferentes desastres naturales, es que se requiere conocer la condición en la que se encuentran sus hospitales. En el caso de este estudio, se está investigando si los hospitales se encuentran listos para afrontar una condición de sismo de gran intensidad. Sabemos que deben estar activos las 24 horas del día y los 365 días del año para atender emergencias y, obviamente, tienen que estar listos para atender a las víctimas de un sismo de gran intensidad.35 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAdministración de desastresCapacidad de camas en hospitalesTiempo de reacción en desastresTerremotoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Capacidad de respuesta de los hospitales del MINSA en Lima Metropolitana ante un sismo de gran magnitud 2017-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Medicina de Emergencias y DesastresUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina de Emergencias y Desastreshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4155/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALperez_skl.pdfperez_skl.pdfTexto completoapplication/pdf986921https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4155/3/perez_skl.pdf3421d6a00bc8490e39e849cb2ceea11eMD53TEXTperez_skl.pdf.txtperez_skl.pdf.txtExtracted texttext/plain53939https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4155/4/perez_skl.pdf.txt421d5c9e2849013bc357c21e1b531395MD54THUMBNAILperez_skl.pdf.jpgperez_skl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5064https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4155/5/perez_skl.pdf.jpgf4c6f994c9486edc48b53f08351847eeMD5520.500.12727/4155oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/41552020-01-03 01:43:13.102REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad de respuesta de los hospitales del MINSA en Lima Metropolitana ante un sismo de gran magnitud 2017-2018
title Capacidad de respuesta de los hospitales del MINSA en Lima Metropolitana ante un sismo de gran magnitud 2017-2018
spellingShingle Capacidad de respuesta de los hospitales del MINSA en Lima Metropolitana ante un sismo de gran magnitud 2017-2018
Pérez Segura, Karyn Lulyana
Administración de desastres
Capacidad de camas en hospitales
Tiempo de reacción en desastres
Terremotos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Capacidad de respuesta de los hospitales del MINSA en Lima Metropolitana ante un sismo de gran magnitud 2017-2018
title_full Capacidad de respuesta de los hospitales del MINSA en Lima Metropolitana ante un sismo de gran magnitud 2017-2018
title_fullStr Capacidad de respuesta de los hospitales del MINSA en Lima Metropolitana ante un sismo de gran magnitud 2017-2018
title_full_unstemmed Capacidad de respuesta de los hospitales del MINSA en Lima Metropolitana ante un sismo de gran magnitud 2017-2018
title_sort Capacidad de respuesta de los hospitales del MINSA en Lima Metropolitana ante un sismo de gran magnitud 2017-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Segura, Karyn Lulyana
author Pérez Segura, Karyn Lulyana
author_facet Pérez Segura, Karyn Lulyana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Escobar, Doris
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Segura, Karyn Lulyana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de desastres
Capacidad de camas en hospitales
Tiempo de reacción en desastres
Terremotos
topic Administración de desastres
Capacidad de camas en hospitales
Tiempo de reacción en desastres
Terremotos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Determina la capacidad de respuesta de los hospitales del MINSA de Lima Metropolitana ante un sismo de gran magnitud. El propósito del estudio es identificar la capacidad de respuesta de los Hospitales del Ministerio de Salud en Lima Metropolitana, se adopten las políticas de salud adecuadas para direccionar esfuerzos y acciones que implementen y/o refuercen los procesos requeridos para dar una efectiva y eficiente respuesta ante un sismo de gran magnitud. Debido a la presencia de factores de riesgo de nuestro país a sufrir diferentes desastres naturales, es que se requiere conocer la condición en la que se encuentran sus hospitales. En el caso de este estudio, se está investigando si los hospitales se encuentran listos para afrontar una condición de sismo de gran intensidad. Sabemos que deben estar activos las 24 horas del día y los 365 días del año para atender emergencias y, obviamente, tienen que estar listos para atender a las víctimas de un sismo de gran intensidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-16T13:39:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-16T13:39:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4155
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4155
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 35 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4155/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4155/3/perez_skl.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4155/4/perez_skl.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4155/5/perez_skl.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
3421d6a00bc8490e39e849cb2ceea11e
421d5c9e2849013bc357c21e1b531395
f4c6f994c9486edc48b53f08351847ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846256031095586816
score 13.024418
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).