La gestión archivística y la revalorización de los archivos como patrimonio cultural en la Municipalidad de Jesús María, Lima, 2025

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo: Determinar si la gestión archivística se relaciona con la revalorización de los archivos como patrimonio cultural en la Municipalidad de Jesús María, Lima, 2025. La metodología fue un enfoque cuantitativo, a nivel correlacional, con diseño no experimental de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavarry Vargas, Carmen Gloria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión archivística
Revalorización
Patrimonio cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo: Determinar si la gestión archivística se relaciona con la revalorización de los archivos como patrimonio cultural en la Municipalidad de Jesús María, Lima, 2025. La metodología fue un enfoque cuantitativo, a nivel correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por vecinos del distrito de Jesús María, aplicándose una muestra de 398 encuestas. El procesamiento y análisis de datos se realizó mediante el software estadístico SPSS versión 26, utilizando la correlación Tau_b de Kendall para evaluar la relación entre las variables dicotómicas. Los resultados evidenciaron una correlación significativa (p < 0.05), lo cual permitió rechazar la hipótesis nula y confirmar que existe una relación estadísticamente significativa entre la gestión archivística y la revalorización de los archivos como patrimonio cultural. Esto sugiere que una adecuada gestión archivística puede contribuir positivamente a la valorización del patrimonio documental en contextos locales, promoviendo una mayor conciencia ciudadana y fortalecimiento de la identidad cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).