Revalorización del patrimonio cultural inmaterial y fomento del turismo escolar en el segundo año de secundaria, institución educativa el Triunfo, Tumbes, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación busco fortalecer la identidad cultural y promover el turismo escolar a través de la revalorización del patrimonio cultural inmaterial en la región de Tumbes. Enfoque metodológico se asocial de tipo descriptivo y con enfoque cualitativo etnográfico, se centra en identificar los com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65535 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio cultural inmaterial Turismo escolar Identidad cultural Revalorización cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Esta investigación busco fortalecer la identidad cultural y promover el turismo escolar a través de la revalorización del patrimonio cultural inmaterial en la región de Tumbes. Enfoque metodológico se asocial de tipo descriptivo y con enfoque cualitativo etnográfico, se centra en identificar los componentes del patrimonio cultural regional y evaluar la percepción de los estudiantes sobre el valor de este patrimonio como una estrategia educativa y turística. El contexto de la investigación resalta la importancia de rescatar y valorar las manifestaciones culturales inmateriales, como la danza, la música, y las tradiciones orales, que forman parte esencial de la identidad tumbesina. Se plantea que estas manifestaciones no solo son un reflejo de la riqueza cultural de la región, sino también un recurso clave para fomentar el turismo y la educación cultural en las generaciones jóvenes. El estudio se desarrolló en la Institución Educativa El Triunfo, enfocándose en los estudiantes de segundo año de secundaria. Se emplearon técnicas como entrevistas, encuestas, y observaciones directas para recolectar datos, que luego serán analizados utilizando herramientas como SPSS para obtener resultados que puedan ser aplicados en la planificación de estrategias educativas y turísticas. Este proyecto busco promover un enfoque educativo que integre el conocimiento y la apreciación del patrimonio cultural inmaterial con el fomento del turismo escolar, contribuyendo así al fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes y al desarrollo del turismo en la región de Tumbes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).