Buscando la revalorización del Muelle Fiscal como identidad cultural, ciudad de Paita 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación nos enmarcamos en el pasado histórico que posee Paita enfatizando al objetivo principal; se analizó los métodos para la revalorización del Muelle Fiscal como identidad cultural de la ciudad de Paita 2022. El estudio empleó una metodología con orientación cualitativa, bás...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Revalorización patrimonial Identidad cultural Patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En la presente investigación nos enmarcamos en el pasado histórico que posee Paita enfatizando al objetivo principal; se analizó los métodos para la revalorización del Muelle Fiscal como identidad cultural de la ciudad de Paita 2022. El estudio empleó una metodología con orientación cualitativa, básica, de diseño no experimental y etnográfico, pues brindará información relevante sobre la Arquitectura en relación con la identidad cultural. Cuyo escenario de estudio fue Paita, siendo participes 10 habitantes aledaños al sector con un rango etario de 30 a 70 años, quienes fueron colaboradores en conjunto con 4 profesionales sea arquitectos y funcionarios públicos en la aplicación de instrumentos como entrevista y ficha de observación; los mismos que fueron considerados mediante el rigor científico en la investigación. Estos instrumentos responden a las subcategorías: Contexto urbano – Arquitectónico, Contexto social – Cultural Memoria cultural y Monumento histórico; se obtuvo resultados que conllevan a afirmar la arquitectura como factor para apuntalar a la identidad portuaria mediante la revalorización de esta infraestructura patrimonial. Consecuente a ello se concluye que; la revalorización patrimonial del Muelle Fiscal traerá consigo beneficios y mejoras para la infraestructura puesto que se atribuye en el sentido de pertenencia de los usuarios en el sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).