Factores de riesgo asociados a la reincidencia de embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital de Ventanilla-Callao en el año 2015
Descripción del Articulo
Determina los factores de riesgo asociados a la reincidencia de embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital de Ventanilla-Callao en el año 2015. Material y métodos: El tipo de estudio fue cuantitativo de diseño analítico de casos y controles, de corte transversal retrospectivo. La población es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones del embarazo Embarazo en adolescencia 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Determina los factores de riesgo asociados a la reincidencia de embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital de Ventanilla-Callao en el año 2015. Material y métodos: El tipo de estudio fue cuantitativo de diseño analítico de casos y controles, de corte transversal retrospectivo. La población estuvo conformada por 668 gestantes adolescentes. La muestra estuvo conformada por 172 gestantes divididos en dos grupos: 86 madres adolescentes con embarazo reincidente y 86 con embarazo único. El instrumento fue una ficha de recolección de datos. Resultados: Se encontró como factores de riesgo sociodemográficos asociados a un embarazo reincidente: a la edad de la madre de 14 a 15 años (p=0.004, OR=2.10) y la ocupación ama de casa (p=0.000, OR=4.62). Los factores de riesgo gínecoobstétricos asociados a reincidencia de embarazo son la edad de inicio de relaciones sexuales entre los 13 a 14 años (p=0.000, OR=5.2) y el tener de 2 a más parejas sexuales (p=0.000, OR=3.3), la planificación de embarazo es considerado como un factor protector (p=0.03, OR=0.1). Finalmente, los factores de riesgo sociales son el apoyo económico de la pareja (p=0.001, OR=3.3) y no vivir con los padres (p=0.009, OR=2.3). Conclusión: Los principales factores de riesgo con mayor frecuencia asociados a la reincidencia de embarazo en adolescentes fueron la ocupación ama de casa y el inicio de las relaciones sexuales entre los 13 a 14 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).