Características sociodemográficas-obstétricas en relación a las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco La Mar-Ayacucho enero-diciembre 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es determinar la relación entre las características sociodemográficas–obstétricas con las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco. La Mar-Ayacucho. Enero-diciembre 2016. Material y Métodos: estudio cuantitativo, descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Crespo, Yovanna Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del embarazo
Embarazo en adolescencia
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es determinar la relación entre las características sociodemográficas–obstétricas con las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco. La Mar-Ayacucho. Enero-diciembre 2016. Material y Métodos: estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional, la muestra estuvo constituida por 106 gestantes adolescentes que tuvieron su parto en el hospital de San Francisco de enero a diciembre 2016. Resultados: las características sociodemográficas de las adolescentes fueron: 84.9% con edades de 16 a 19 años, 59.4% procedieron de la zona rural, 76.4% tuvieron nivel de instrucción secundario y 78.3% fueron convivientes. Las complicaciones maternas más frecuentes fueron: anemia con 69.8%, infección urinaria 34.9%, retención de restos placentarios 11.3% y las complicaciones perinatales: hipoglicemia 18.9%, sufrimiento fetal agudo 11.3%, oligohidramnios 10.4%, distocia funicular 9.4% y otras complicaciones. En las complicaciones maternas la edad estuvo relacionada con el desgarro perineal, procedencia con preeclampsia, estado civil con la anemia y trabajo de parto prolongado (p<0.05) entre otros. En las complicaciones perinatales el estado civil estuvo relacionado con el distres respiratorio; control prenatal con ictericia, edad gestacional con bajo peso al nacer, sepsis y óbito fetal, antecedentes de aborto con malformación congénita, tipo de parto con hipoglicemia, distocia funicular, distocia de presentación (p<0.05). Conclusiones: existen complicaciones maternas y perinatales asociadas a los factores sociodemográficos y características obstétricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).