Características sociodemográficas-obstétricas en relación a las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco La Mar-Ayacucho enero-diciembre 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es determinar la relación entre las características sociodemográficas–obstétricas con las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco. La Mar-Ayacucho. Enero-diciembre 2016. Material y Métodos: estudio cuantitativo, descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Crespo, Yovanna Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del embarazo
Embarazo en adolescencia
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_bd82511608cd219ec98d2d83a73154f9
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4065
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Torres Solis, José OrestesMorales Crespo, Yovanna MirthaMorales Crespo, Yovanna Mirtha2018-10-30T20:52:06Z2018-10-30T20:52:06Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4065El objetivo del trabajo es determinar la relación entre las características sociodemográficas–obstétricas con las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco. La Mar-Ayacucho. Enero-diciembre 2016. Material y Métodos: estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional, la muestra estuvo constituida por 106 gestantes adolescentes que tuvieron su parto en el hospital de San Francisco de enero a diciembre 2016. Resultados: las características sociodemográficas de las adolescentes fueron: 84.9% con edades de 16 a 19 años, 59.4% procedieron de la zona rural, 76.4% tuvieron nivel de instrucción secundario y 78.3% fueron convivientes. Las complicaciones maternas más frecuentes fueron: anemia con 69.8%, infección urinaria 34.9%, retención de restos placentarios 11.3% y las complicaciones perinatales: hipoglicemia 18.9%, sufrimiento fetal agudo 11.3%, oligohidramnios 10.4%, distocia funicular 9.4% y otras complicaciones. En las complicaciones maternas la edad estuvo relacionada con el desgarro perineal, procedencia con preeclampsia, estado civil con la anemia y trabajo de parto prolongado (p<0.05) entre otros. En las complicaciones perinatales el estado civil estuvo relacionado con el distres respiratorio; control prenatal con ictericia, edad gestacional con bajo peso al nacer, sepsis y óbito fetal, antecedentes de aborto con malformación congénita, tipo de parto con hipoglicemia, distocia funicular, distocia de presentación (p<0.05). Conclusiones: existen complicaciones maternas y perinatales asociadas a los factores sociodemográficos y características obstétricas.103 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComplicaciones del embarazoEmbarazo en adolescencia618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Características sociodemográficas-obstétricas en relación a las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco La Mar-Ayacucho enero-diciembre 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Emergencias y Alto Riesgo ObstétricoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de PosgradoEmergencias y Alto Riesgo Obstétricohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmorales_cym.pdfmorales_cym.pdfTexto completoapplication/pdf888997https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4065/1/morales_cym.pdf14a78c32ba56223983a67154daabddaaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4065/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTmorales_cym.pdf.txtmorales_cym.pdf.txtExtracted texttext/plain123549https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4065/3/morales_cym.pdf.txtd99b541b70df7f47aaa12d453bf10e17MD53THUMBNAILmorales_cym.pdf.jpgmorales_cym.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5889https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4065/4/morales_cym.pdf.jpg437695c2cb6b7416a74dbb5d280fddbdMD5420.500.12727/4065oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/40652020-01-03 01:10:06.611REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características sociodemográficas-obstétricas en relación a las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco La Mar-Ayacucho enero-diciembre 2016
title Características sociodemográficas-obstétricas en relación a las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco La Mar-Ayacucho enero-diciembre 2016
spellingShingle Características sociodemográficas-obstétricas en relación a las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco La Mar-Ayacucho enero-diciembre 2016
Morales Crespo, Yovanna Mirtha
Complicaciones del embarazo
Embarazo en adolescencia
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Características sociodemográficas-obstétricas en relación a las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco La Mar-Ayacucho enero-diciembre 2016
title_full Características sociodemográficas-obstétricas en relación a las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco La Mar-Ayacucho enero-diciembre 2016
title_fullStr Características sociodemográficas-obstétricas en relación a las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco La Mar-Ayacucho enero-diciembre 2016
title_full_unstemmed Características sociodemográficas-obstétricas en relación a las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco La Mar-Ayacucho enero-diciembre 2016
title_sort Características sociodemográficas-obstétricas en relación a las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco La Mar-Ayacucho enero-diciembre 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Crespo, Yovanna Mirtha
author Morales Crespo, Yovanna Mirtha
author_facet Morales Crespo, Yovanna Mirtha
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Solis, José Orestes
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Crespo, Yovanna Mirtha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Complicaciones del embarazo
Embarazo en adolescencia
topic Complicaciones del embarazo
Embarazo en adolescencia
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.2 - Obstetricia
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El objetivo del trabajo es determinar la relación entre las características sociodemográficas–obstétricas con las complicaciones maternas y perinatales en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco. La Mar-Ayacucho. Enero-diciembre 2016. Material y Métodos: estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional, la muestra estuvo constituida por 106 gestantes adolescentes que tuvieron su parto en el hospital de San Francisco de enero a diciembre 2016. Resultados: las características sociodemográficas de las adolescentes fueron: 84.9% con edades de 16 a 19 años, 59.4% procedieron de la zona rural, 76.4% tuvieron nivel de instrucción secundario y 78.3% fueron convivientes. Las complicaciones maternas más frecuentes fueron: anemia con 69.8%, infección urinaria 34.9%, retención de restos placentarios 11.3% y las complicaciones perinatales: hipoglicemia 18.9%, sufrimiento fetal agudo 11.3%, oligohidramnios 10.4%, distocia funicular 9.4% y otras complicaciones. En las complicaciones maternas la edad estuvo relacionada con el desgarro perineal, procedencia con preeclampsia, estado civil con la anemia y trabajo de parto prolongado (p<0.05) entre otros. En las complicaciones perinatales el estado civil estuvo relacionado con el distres respiratorio; control prenatal con ictericia, edad gestacional con bajo peso al nacer, sepsis y óbito fetal, antecedentes de aborto con malformación congénita, tipo de parto con hipoglicemia, distocia funicular, distocia de presentación (p<0.05). Conclusiones: existen complicaciones maternas y perinatales asociadas a los factores sociodemográficos y características obstétricas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-30T20:52:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-30T20:52:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4065
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4065
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 103 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4065/1/morales_cym.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4065/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4065/3/morales_cym.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4065/4/morales_cym.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 14a78c32ba56223983a67154daabddaa
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
d99b541b70df7f47aaa12d453bf10e17
437695c2cb6b7416a74dbb5d280fddbd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890290245271552
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).