Las patentes como fuente de información tecnológica para el desarrollo industrial del país
Descripción del Articulo
El presente informe describe trece años de trabajo en la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, teniendo como objetivo general dar a conocer las patentes como fuente para el desarrollo industri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patentes de invención Propiedad industrial Propiedad industrial - Legislación Información tecnológica 608 - Invenciones y patentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USMP_b990cf7368e54fc2a95605177eb23412 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1034 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Castro Calderón, Manuel JavierCastro Calderón, Manuel Javier2015-06-19T08:41:06Z2015-06-19T08:41:06Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12727/1034El presente informe describe trece años de trabajo en la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, teniendo como objetivo general dar a conocer las patentes como fuente para el desarrollo industrial del país a través de la aplicación del marco legal vigente contenido en la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina que establece el Régimen Común sobre Propiedad Industrial. La experiencia ganada está basada en el sistema de patentes en el Perú, y su uso como fuente de información tecnológica, lo cual significa un gran progreso para la industria nacional, en la medida que las organizaciones vinculadas con la investigación e innovación tecnológica, toman conocimiento de la importancia de los documentos de patentes para el desarrollo del país. Finalmente, las patentes se presentan como herramientas importantes para el desarrollo económico de un país, debido a su valor como instrumento de fomento para la innovación tecnológica. Se recomienda a las autoridades incluir como parte del contenido del plan de estudios de las especialidades de ingeniería, un curso de Propiedad Industrial enfocado al tema de patentes.99 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPatentes de invenciónPropiedad industrialPropiedad industrial - LegislaciónInformación tecnológica608 - Invenciones y patenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Las patentes como fuente de información tecnológica para el desarrollo industrial del paísinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1034/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALcastro_mj.pdfcastro_mj.pdfTexto completoapplication/pdf6159051https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1034/1/castro_mj.pdf7dc4e526015335fbfba4ea896ff850feMD51TEXTcastro_mj.pdf.txtcastro_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain418567https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1034/3/castro_mj.pdf.txt564e524d16c5b4088287aad5bb5c609cMD53THUMBNAILcastro_mj.pdf.jpgcastro_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4639https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1034/4/castro_mj.pdf.jpg43cab06135d8a1c7ff8b5a48fe83cc38MD5420.500.12727/1034oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10342020-01-03 00:41:06.706REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las patentes como fuente de información tecnológica para el desarrollo industrial del país |
title |
Las patentes como fuente de información tecnológica para el desarrollo industrial del país |
spellingShingle |
Las patentes como fuente de información tecnológica para el desarrollo industrial del país Castro Calderón, Manuel Javier Patentes de invención Propiedad industrial Propiedad industrial - Legislación Información tecnológica 608 - Invenciones y patentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Las patentes como fuente de información tecnológica para el desarrollo industrial del país |
title_full |
Las patentes como fuente de información tecnológica para el desarrollo industrial del país |
title_fullStr |
Las patentes como fuente de información tecnológica para el desarrollo industrial del país |
title_full_unstemmed |
Las patentes como fuente de información tecnológica para el desarrollo industrial del país |
title_sort |
Las patentes como fuente de información tecnológica para el desarrollo industrial del país |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro Calderón, Manuel Javier |
author |
Castro Calderón, Manuel Javier |
author_facet |
Castro Calderón, Manuel Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Calderón, Manuel Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Patentes de invención Propiedad industrial Propiedad industrial - Legislación Información tecnológica |
topic |
Patentes de invención Propiedad industrial Propiedad industrial - Legislación Información tecnológica 608 - Invenciones y patentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
608 - Invenciones y patentes |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente informe describe trece años de trabajo en la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, teniendo como objetivo general dar a conocer las patentes como fuente para el desarrollo industrial del país a través de la aplicación del marco legal vigente contenido en la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina que establece el Régimen Común sobre Propiedad Industrial. La experiencia ganada está basada en el sistema de patentes en el Perú, y su uso como fuente de información tecnológica, lo cual significa un gran progreso para la industria nacional, en la medida que las organizaciones vinculadas con la investigación e innovación tecnológica, toman conocimiento de la importancia de los documentos de patentes para el desarrollo del país. Finalmente, las patentes se presentan como herramientas importantes para el desarrollo económico de un país, debido a su valor como instrumento de fomento para la innovación tecnológica. Se recomienda a las autoridades incluir como parte del contenido del plan de estudios de las especialidades de ingeniería, un curso de Propiedad Industrial enfocado al tema de patentes. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-19T08:41:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-19T08:41:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1034 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1034 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
99 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1034/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1034/1/castro_mj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1034/3/castro_mj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1034/4/castro_mj.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 7dc4e526015335fbfba4ea896ff850fe 564e524d16c5b4088287aad5bb5c609c 43cab06135d8a1c7ff8b5a48fe83cc38 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255931960066048 |
score |
13.035174 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).