Relación entre las gestantes adolescentes con - sin anemia y los resultados perinatales, atendidas en el Hospital Rezola de Cañete. 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es determinar la relación que existe entre las gestantes adolescentes con y sin anemia y los resultados perinatales, atendidos en el Hospital Rezola de Cañete. Marzo 2018. Material y Métodos: diseño descriptivo, correlacional, retrospectivo de corte transversal. Población: 16...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Fabian, Fariucsa Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo en adolescencia
Anemia
Mortalidad perinatal
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es determinar la relación que existe entre las gestantes adolescentes con y sin anemia y los resultados perinatales, atendidos en el Hospital Rezola de Cañete. Marzo 2018. Material y Métodos: diseño descriptivo, correlacional, retrospectivo de corte transversal. Población: 168 gestantes adolescentes atendidas durante el año 2017. Muestra: gestantes adolescentes con y sin diagnóstico de anemia, siendo 48 con anemia y 70 sin anemia. Resultados: el 40.5% de gestantes adolescentes presentaron anemia y el 59.5% no presentó anemia. Las características demográficas más frecuentes en las gestantes con anemia fueron: rango de edad 15-19 años (95.8%), grado de instrucción secundaria completa (50.0%), estado civil conviviente (56.3%) y ocupación ama de casa (85.4%). Se presentó el 12.5% y 17.1% de multíparas respectivamente en las gestantes con y sin anemia; 29.2% y 18.6% gestantes con y sin anemia terminaron su parto con cesárea; 6.2% y 1.5% gestantes con y sin anemia tuvieron recién nacido pre término; 6.2% y 1.5% de gestantes con y sin anemia tuvieron recién nacido con peso inadecuado; 4.2% de las gestantes con anemia tuvo mortalidad perinatal. Conclusiones: no se encontró relación entre las gestantes adolescentes con y sin anemia y los resultados perinatales según chi2. Por lo tanto se acepta la hipótesis nula. Sin embargo, el análisis porcentual y de frecuencia revela mayores resultados perinatales adversos: pre termino, peso del recién nacido inadecuados en los recién nacido de las gestantes con anemia. Así mismo se presentó mortalidad perinatal y depresión severa al 1´ y 5´del nacimiento solo en los recién nacidos de gestantes adolescentes con anemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).