Inicio de relaciones sexuales y número de parejas sexuales asociado al genotipo del virus del papiloma humano, Diris Lima Centro, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la asociación entre el inicio de relaciones sexuales y el número de parejas sexuales en mujeres con genotipos de alto riesgo del Virus del Papiloma Humano, en la DIRIS Lima Centro, 2023. Método: El diseño es correlacional, el tipo de investigación es analítico y observacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias del cuello uterino Virus del papiloma humano Genotipo Parejas sexuales Coito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la asociación entre el inicio de relaciones sexuales y el número de parejas sexuales en mujeres con genotipos de alto riesgo del Virus del Papiloma Humano, en la DIRIS Lima Centro, 2023. Método: El diseño es correlacional, el tipo de investigación es analítico y observacional, con un enfoque transversal y retrospectivo. La población se conformó por 417 registros de mujeres con resultado positivo en la Prueba Molecular del VPH AR. La muestra es de tipo censal, Resultados: No existe la asociación entre la edad de inicio de relaciones sexuales y el genotipo identificado en mujeres con resultado VPH positivo (p=0,192). El 50.12% pertenecen al grupo que inicio relaciones sexuales entre 15 a 19 años cuyo genotipo fue Otros de Alto Riesgo. El 48.20% corresponden al grupo con el número de parejas sexuales entre 2 y 4 cuyo genotipo fue Otros de Alto Riesgo. Conclusiones: La relación entre la edad de inicio de la vida sexual y la cantidad de parejas sexuales en mujeres con genotipos del VPH de alto riesgo no es estadísticamente significativo. Sin embargo, los resultados evidencian el inicio temprano de relaciones sexuales y un número mayor a 1 en parejas sexuales como factor de riesgo identificado en el grupo en estudio, lo que respalda la importancia de incidir en acciones de prevención y promoción en cáncer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).