Rehabilitación oral del sector posterior enfoque multidisciplinario. Reporte de caso clínico

Descripción del Articulo

Introducción, el paciente de 35 años acude a consulta odontológica por razones principalmente estéticas. Presentó un tratamiento endodóntico expuesto y contaminado desde hace cuatro años sin reconstrucción del muñón, con ausencia de piezas dentales, antagonistas extruidos, abfracciones y una corona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Yzquierdo, Lesly Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación bucal
Estética dental
Oclusión dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción, el paciente de 35 años acude a consulta odontológica por razones principalmente estéticas. Presentó un tratamiento endodóntico expuesto y contaminado desde hace cuatro años sin reconstrucción del muñón, con ausencia de piezas dentales, antagonistas extruidos, abfracciones y una corona que le causaba interferencias oclusales. Las radiografías revelaron una lesión periapical y otras complicaciones dentales. En este caso clínico se efectuó procedimientos para abordar múltiples complicaciones dentales. Se realizó tratamiento de conductos, un retratamiento para eliminar la infección y garantizar una base sana, seguido de colocación de postes de fibra de vidrio, coronas e incrustaciones para rehabilitar la estructura y funcionalidad dental. Un desgaste compensatorio corrigió la interferencia oclusal ocasionada por una corona invasiva sin necesidad de quitarla. Por último, se implementó una prótesis removible para mantener los dientes sin antagonistas y evitar extrusiones, Consiguiendo una rehabilitación eficiente y estética conforme a las necesidades de la paciente. En conclusión este caso resalta el valor de una intervención oportuna en pacientes adultos para evitar interferencias oclusales y pérdida precipitada de dientes. El tratamiento de conductos actúa como un rol fundamental al conservar las piezas dentales perjudicados y previniendo complicaciones mayores. Mediante un planteamiento integral orientado en la funcionalidad y la estética, se logró recuperar la estabilidad, se optimizó la función y el aspecto dental de la paciente. Además, resalta la importancia esencial de la odontología interdisciplinaria para gestionar eficazmente las distintas necesidades de los pacientes, afianzando los resultados sostenibles a largo plazo y promoviendo al bienestar general del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).