Capital relacional e innovación tecnológica en las exportadoras de café especial de la región de Cajamarca, 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis analizó la relación entre el capital relacional y la innovación tecnológica en las empresas exportadoras de café especial de la región de Cajamarca, Perú. En un contexto donde la competitividad global estaba en aumento, la capacidad de innovar se había vuelto necesaria para las emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Rioja, Keren Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital
Innovaciones tecnológicas
Exportadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis analizó la relación entre el capital relacional y la innovación tecnológica en las empresas exportadoras de café especial de la región de Cajamarca, Perú. En un contexto donde la competitividad global estaba en aumento, la capacidad de innovar se había vuelto necesaria para las empresas del sector cafetalero. Este estudio se enfocó en cómo las redes de relaciones que las empresas mantenían con actores clave (clientes, instituciones y competidores) influían en su capacidad para desarrollar e implementar innovaciones tecnológicas que mejoraran su competitividad en el mercado internacional. El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación del capital relacional en la innovación tecnológica de las empresas exportadoras de café especial en la región de Cajamarca durante el 2023. El enfoque metodológico de esta investigación fue cuantitativo, basado en un diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 31 empresas exportadoras. Se utilizó una encuesta estructurada para recopilar datos de las empresas exportadoras de café especial en la región de Cajamarca. Los datos fueron analizados mediante técnicas de estadística descriptiva e inferencial, utilizando la prueba de Rho de Spearman para determinar la relación entre el capital relacional y la innovación tecnológica. Los resultados indicaron que existió una correlación positiva moderada (0,562) y estadísticamente significativa (0,000), aprobándose la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).