Implementacion de una empresa de seguridad y vigilancia privada en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación Seguridad y vigilancia Inseguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_aeb30d05d226d96c6887d78059fcbc05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9817 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementacion de una empresa de seguridad y vigilancia privada en Lima Metropolitana |
title |
Implementacion de una empresa de seguridad y vigilancia privada en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Implementacion de una empresa de seguridad y vigilancia privada en Lima Metropolitana Valencia Acosta, Wendy Maria Implementación Seguridad y vigilancia Inseguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Implementacion de una empresa de seguridad y vigilancia privada en Lima Metropolitana |
title_full |
Implementacion de una empresa de seguridad y vigilancia privada en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Implementacion de una empresa de seguridad y vigilancia privada en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Implementacion de una empresa de seguridad y vigilancia privada en Lima Metropolitana |
title_sort |
Implementacion de una empresa de seguridad y vigilancia privada en Lima Metropolitana |
author |
Valencia Acosta, Wendy Maria |
author_facet |
Valencia Acosta, Wendy Maria |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valencia Acosta, Wendy Maria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Implementación Seguridad y vigilancia Inseguridad ciudadana |
topic |
Implementación Seguridad y vigilancia Inseguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-20T19:35:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-20T19:35:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/9817 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/9817 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
166 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9817/1/valencia_awm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9817/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9817/3/valencia_awm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9817/4/valencia_awm.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d892df0b1b6f504d18131035fb3e6410 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bc513191ab7dec26ea59de9b8f4aecc8 79a64060fa5fc7f7ddf4511b50d63934 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621772841385984 |
spelling |
Valencia Acosta, Wendy Maria2022-04-20T19:35:47Z2022-04-20T19:35:47Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/9817Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorInnova Security S.A.C. es una persona jurídica dedicada a las actividades de prestación de “Servicios Complementarios” de Seguridad y Vigilancia Privadas, se iniciará operaciones con la finalidad de brindar servicios de seguridad y vigilancia privada a sus clientes en el ámbito del departamento de Lima, sector 5 (Ate, Chaclacayo, Lurigancho, Santa Anita, San Luis y el Agustino) y sector 6 (Cercado de Lima, Rímac, Breña y la victoria). Actualmente, debido al incremento de la inseguridad ciudadana los clientes se han vuelto más exigentes al momento de elegir una empresa de seguridad y vigilancia. La demanda de servicios de seguridad privada se ha incrementado, una prueba de ello, son las denuncias por comisión del delito las cuales se han incrementado en 9,471 entre el 2019 y 2020, el 70% de las empresas invierten en agentes de seguridad. La empresa Innova Security S.A.C tiene la necesidad de crecer es por esto que se ha elaborado un plan de negocio para el periodo 2022 – 2026, el cual le ayudará a analizar el entorno interno y externo de la empresa, para poder definir los aspectos claves en los que se debe tomar mayor atención e identificar las decisiones que se tengan que tomar para lograr el crecimiento que se desea, este plan propone una estrategia de penetración de mercado. El presente plan de negocios se ha divido en siete puntos: Estructura del plan, organización aspectos legales, estudio de mercado, estudio técnico, estudio de la inversión y financiamiento, estudio de los costos, ingresos y egresos y finalmente la evaluación económica y financiera. En el primer punto se detalla la estructura de plan de negocio, a través del modelo de Canvas, que es una herramienta de gestión estratégica que da a conocer los aspectos clave de la empresa Innova Security S.A.C y cómo se relacionan y compensan entre sí. Hace visible la infraestructura, la oferta, los clientes y la situación financiera de tu organización, con el fin de reconocer las deficiencias y analizar su rendimiento. En el segundo punto se encontrará información relevante sobre la empresa, es decir información detallada de la empresa con especial énfasis en la descripción de su capacidad, experiencia y habilidades para poner en práctica el proyecto. En ese sentido, se mencionan datos como el nombre o razón social, la actividad económica, la ubicación, factibilidad municipal y sectorial, los objetivos de la empresa, ley de MYPES, estructura orgánica entre otros. En el tercer punto, se tiene el plan de estudio de mercado, el cual es un componente fundamental para la segmentación del servicio, este muestra hacia donde se dirige la empresa con su expansión. En este punto se encontrará mayor detalle sobre la descripción del servicio, el análisis del mercado, el análisis de la oferta y la demanda; y las estrategias de venta y promoción. El cuarto punto presenta estudio técnico, donde se determina las características físicas del local. Luego se muestra los procesos principales y secundarios de la empresa, así como los requerimientos de los procesos, tales como insumos y servicios. En el quinto y sexto punto se tiene el estudio de la inversión y financiamiento, aquí se detalla la inversión fija, el capital de trabajo, la estructura de la inversión y financiamiento, las fuentes financieras y condiciones de crédito, presupuesto de costos, ingresos y egresos, punto de equilibrio, flujo de caja, estado de ganancias y pérdidas, evaluación de la inversión, evaluación de costos y finalmente el balance general. En el último punto se detalla toda la información de carácter económica y financiera del plan de negocios, se ha analizado si éste cumple con las condiciones de rentabilidad, solvencia y liquidez necesarias para evitar pérdidas y asegurar el éxito. Los resultados económicos y financieros del plan de negocio muestran los siguientes resultados: El VAN económico es de S/. S/. 79,280.45 y TIR económico de 34.54%, también el VAN financiero de S/. 125,943.79 y TIR financiero 52.69%. Por lo expuesto, ambos flujos son positivos y alentadores para poder incursionar en este tipo de negocio. Como se ha podido observar, a lo largo del plan de negocios se brinda información clara y precisa que permite analizar la pertinencia del mismo, haciendo una revisión completa de los diversos componentes que lo conforman.application/pdf166 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPImplementaciónSeguridad y vigilanciaInseguridad ciudadanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementacion de una empresa de seguridad y vigilancia privada en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración41698972413016Kevans Espinoza, MarthaEscudero Cipriani, CarlosEspíritu Rojas, Gustavohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALvalencia_awm.pdfvalencia_awm.pdfTrabajoapplication/pdf2803541https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9817/1/valencia_awm.pdfd892df0b1b6f504d18131035fb3e6410MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9817/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTvalencia_awm.pdf.txtvalencia_awm.pdf.txtExtracted texttext/plain271836https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9817/3/valencia_awm.pdf.txtbc513191ab7dec26ea59de9b8f4aecc8MD53THUMBNAILvalencia_awm.pdf.jpgvalencia_awm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4662https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9817/4/valencia_awm.pdf.jpg79a64060fa5fc7f7ddf4511b50d63934MD5420.500.12727/9817oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/98172022-04-21 03:03:39.378REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.73793 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).