Magnetoterapia en el tratamiento de gonartrosis Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz 2016

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación fue corroborar y comprobar la efectividad de la magnetoterapia en el tratamiento de la gonartrosis. La población estuvo constituida por la totalidad de pacientes que serán sometidos a magnetoterapia para el tratamiento de gonartrosis atendidos en el Hospital Nacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wong Marzano, Lizbeth Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia de campo magnético
Artropatías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_adaf804ebbd76a5b55f21acbe844927b
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3255
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Navarrete Mejía, Pedro JavierWong Marzano, Lizbeth PatriciaWong Marzano, Lizbeth Patricia2018-03-07T18:15:11Z2018-03-07T18:15:11Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3255La finalidad de la investigación fue corroborar y comprobar la efectividad de la magnetoterapia en el tratamiento de la gonartrosis. La población estuvo constituida por la totalidad de pacientes que serán sometidos a magnetoterapia para el tratamiento de gonartrosis atendidos en el Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Sáenz en el periodo comprendido de agosto-noviembre del 2016. El análisis de datos se desarrolló con el software SPSS v23. Se obtuvo el 52,3% (78/149) de los pacientes son de sexo masculino (Tabla 1), Las convivientes y casadas forman el 80,5 % de la población en estudio (Tabla2), El 23,5% (35/149) de los pacientes se encuentran entre las edades de 46 a 50 años de edad (Tabla3), El rango de edades entre los 46 a 50 años de edad, presentan mayor concurrencia las mujeres (30/149), mientras que los hombre según este grupo etario fueron (5/149) (Tabla 4), Existe evidencia estadística a un nivel de 95% que EVA inicial es diferente que EVA final, existiendo un efecto positivo del tratamiento en la disminución del dolor de los pacientes, los valores finales fueron menores a los iniciales (Tabla 5). La Magnetoterapia fue eficaz en la población que fue sometida a este tratamiento.61 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTerapia de campo magnéticoArtropatíashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Magnetoterapia en el tratamiento de gonartrosis Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Física y Rehabilitaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3255/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALwong_mlp.pdfwong_mlp.pdfTexto completoapplication/pdf927288https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3255/3/wong_mlp.pdfdd81f13964b4e64957d1a98fb0e53736MD53TEXTwong_mlp.pdf.txtwong_mlp.pdf.txtExtracted texttext/plain67158https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3255/4/wong_mlp.pdf.txt801c22267c289d5cde6ee46fc81bf891MD54THUMBNAILwong_mlp.pdf.jpgwong_mlp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5044https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3255/5/wong_mlp.pdf.jpg720e620902fd5739a74eafd6ce8ace8eMD5520.500.12727/3255oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/32552020-01-03 01:10:01.471REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Magnetoterapia en el tratamiento de gonartrosis Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz 2016
title Magnetoterapia en el tratamiento de gonartrosis Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz 2016
spellingShingle Magnetoterapia en el tratamiento de gonartrosis Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz 2016
Wong Marzano, Lizbeth Patricia
Terapia de campo magnético
Artropatías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Magnetoterapia en el tratamiento de gonartrosis Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz 2016
title_full Magnetoterapia en el tratamiento de gonartrosis Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz 2016
title_fullStr Magnetoterapia en el tratamiento de gonartrosis Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz 2016
title_full_unstemmed Magnetoterapia en el tratamiento de gonartrosis Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz 2016
title_sort Magnetoterapia en el tratamiento de gonartrosis Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Wong Marzano, Lizbeth Patricia
author Wong Marzano, Lizbeth Patricia
author_facet Wong Marzano, Lizbeth Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarrete Mejía, Pedro Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Wong Marzano, Lizbeth Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Terapia de campo magnético
Artropatías
topic Terapia de campo magnético
Artropatías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description La finalidad de la investigación fue corroborar y comprobar la efectividad de la magnetoterapia en el tratamiento de la gonartrosis. La población estuvo constituida por la totalidad de pacientes que serán sometidos a magnetoterapia para el tratamiento de gonartrosis atendidos en el Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Sáenz en el periodo comprendido de agosto-noviembre del 2016. El análisis de datos se desarrolló con el software SPSS v23. Se obtuvo el 52,3% (78/149) de los pacientes son de sexo masculino (Tabla 1), Las convivientes y casadas forman el 80,5 % de la población en estudio (Tabla2), El 23,5% (35/149) de los pacientes se encuentran entre las edades de 46 a 50 años de edad (Tabla3), El rango de edades entre los 46 a 50 años de edad, presentan mayor concurrencia las mujeres (30/149), mientras que los hombre según este grupo etario fueron (5/149) (Tabla 4), Existe evidencia estadística a un nivel de 95% que EVA inicial es diferente que EVA final, existiendo un efecto positivo del tratamiento en la disminución del dolor de los pacientes, los valores finales fueron menores a los iniciales (Tabla 5). La Magnetoterapia fue eficaz en la población que fue sometida a este tratamiento.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T18:15:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T18:15:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3255
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3255
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 61 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3255/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3255/3/wong_mlp.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3255/4/wong_mlp.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3255/5/wong_mlp.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
dd81f13964b4e64957d1a98fb0e53736
801c22267c289d5cde6ee46fc81bf891
720e620902fd5739a74eafd6ce8ace8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621635205300224
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).