Factores de riesgo asociados a la duración de la estancia en los pacientes con celulitis de miembro inferior

Descripción del Articulo

Objetivo: Estudiar los factores de riesgo en pacientes con celulitis de miembro inferior que se asociaron a la duración de estancia hospitalaria. Material y Método: Estudio retrospectivo, longitudinal y descriptivo, en una revisión documentaria de 62 historias clínicas de pacientes con diagnóstico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Velezmoro, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Celulitis
Extremidad inferior
Tiempo de permanencia
613.7 - Aptitud física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_ad1625a7b78d2075a12ca67fc0e4a29f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2258
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a la duración de la estancia en los pacientes con celulitis de miembro inferior
title Factores de riesgo asociados a la duración de la estancia en los pacientes con celulitis de miembro inferior
spellingShingle Factores de riesgo asociados a la duración de la estancia en los pacientes con celulitis de miembro inferior
Martínez Velezmoro, Jorge
Factores de riesgo
Celulitis
Extremidad inferior
Tiempo de permanencia
613.7 - Aptitud física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores de riesgo asociados a la duración de la estancia en los pacientes con celulitis de miembro inferior
title_full Factores de riesgo asociados a la duración de la estancia en los pacientes con celulitis de miembro inferior
title_fullStr Factores de riesgo asociados a la duración de la estancia en los pacientes con celulitis de miembro inferior
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a la duración de la estancia en los pacientes con celulitis de miembro inferior
title_sort Factores de riesgo asociados a la duración de la estancia en los pacientes con celulitis de miembro inferior
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Velezmoro, Jorge
author Martínez Velezmoro, Jorge
author_facet Martínez Velezmoro, Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Velezmoro, Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo
Celulitis
Extremidad inferior
Tiempo de permanencia
topic Factores de riesgo
Celulitis
Extremidad inferior
Tiempo de permanencia
613.7 - Aptitud física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 613.7 - Aptitud física
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Estudiar los factores de riesgo en pacientes con celulitis de miembro inferior que se asociaron a la duración de estancia hospitalaria. Material y Método: Estudio retrospectivo, longitudinal y descriptivo, en una revisión documentaria de 62 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de celulitis que por su severidad fueron hospitalizados y dados de alta en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Central de la FAP (2006 – 2009). Resultados: La edad promedio fue de 61.5 ± 9 años, con mayor frecuencia de edad entre 31 – 65 años (50%), predominando el sexo masculino. Los días de terapia intravenosa promedio fue de 3 ± 2.5 días y los días de hospitalización promedio fue de 4 ± 3.35 días entre uno y 21 días, donde = < 7 días estuvieron 44 pacientes (71%) = > 7 días, 18 pacientes (29.05%). Los factores predisponentes más frecuentes fueron: Episodios anteriores de celulitis (46.80%), obesidad (40.80%) y venas varicosas (33.85%). A través del análisis se determinó que: la presencia de celulitis bilateral, edema crónico, enfermedad varicosa, cirugías previas, diabetes mellitus, trombosis venosa profunda y el género, se asociaron significativamente a estancia prolongada (= > 8 días). El análisis multivariable indicó que la enfermedad bilateral, las cirugías previas y el edema crónico estuvieron asociados independientemente a la estancia hospitalaria. Conclusión: La identificación y el análisis en forma temprana de los factores de riesgo en pacientes con celulitis de miembro inferior podrían prever una probable estancia hospitalaria prologada, y para ello debemos implementar guías clínicas con recursos apropiados que permitan el manejo más eficiente, seguro y costo efectivo de esta patología. Teniendo en cuenta los factores predisponentes a estancia prolongada se identificaran aquellos pacientes que requieran un manejo antibiótico más eficaz y la evaluación temprana de un equipo multidisciplinario. La enfermedad vascular en los miembros inferiores estaría más ligada a una estancia prolongada que otros factores más comunes como predisponentes de Celulitis.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T12:50:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T12:50:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2258
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2258
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 43 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2258/1/martinez_j.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2258/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2258/3/martinez_j.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2258/4/martinez_j.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ac81f517d0dbe88b8c8002a5b79e061
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
57af9c764fcbd0bad02430ba20cd2423
dcecf402a332373d307b0ac0962aebd6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890152059731968
spelling Acosta, PedroMartínez Velezmoro, JorgeMartínez Velezmoro, Jorge2016-10-25T12:50:41Z2016-10-25T12:50:41Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/2258Objetivo: Estudiar los factores de riesgo en pacientes con celulitis de miembro inferior que se asociaron a la duración de estancia hospitalaria. Material y Método: Estudio retrospectivo, longitudinal y descriptivo, en una revisión documentaria de 62 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de celulitis que por su severidad fueron hospitalizados y dados de alta en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Central de la FAP (2006 – 2009). Resultados: La edad promedio fue de 61.5 ± 9 años, con mayor frecuencia de edad entre 31 – 65 años (50%), predominando el sexo masculino. Los días de terapia intravenosa promedio fue de 3 ± 2.5 días y los días de hospitalización promedio fue de 4 ± 3.35 días entre uno y 21 días, donde = < 7 días estuvieron 44 pacientes (71%) = > 7 días, 18 pacientes (29.05%). Los factores predisponentes más frecuentes fueron: Episodios anteriores de celulitis (46.80%), obesidad (40.80%) y venas varicosas (33.85%). A través del análisis se determinó que: la presencia de celulitis bilateral, edema crónico, enfermedad varicosa, cirugías previas, diabetes mellitus, trombosis venosa profunda y el género, se asociaron significativamente a estancia prolongada (= > 8 días). El análisis multivariable indicó que la enfermedad bilateral, las cirugías previas y el edema crónico estuvieron asociados independientemente a la estancia hospitalaria. Conclusión: La identificación y el análisis en forma temprana de los factores de riesgo en pacientes con celulitis de miembro inferior podrían prever una probable estancia hospitalaria prologada, y para ello debemos implementar guías clínicas con recursos apropiados que permitan el manejo más eficiente, seguro y costo efectivo de esta patología. Teniendo en cuenta los factores predisponentes a estancia prolongada se identificaran aquellos pacientes que requieran un manejo antibiótico más eficaz y la evaluación temprana de un equipo multidisciplinario. La enfermedad vascular en los miembros inferiores estaría más ligada a una estancia prolongada que otros factores más comunes como predisponentes de Celulitis.43 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFactores de riesgoCelulitisExtremidad inferiorTiempo de permanencia613.7 - Aptitud físicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores de riesgo asociados a la duración de la estancia en los pacientes con celulitis de miembro inferiorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Medicina InternaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALmartinez_j.pdfmartinez_j.pdfTesis completaapplication/pdf734595https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2258/1/martinez_j.pdf4ac81f517d0dbe88b8c8002a5b79e061MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2258/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTmartinez_j.pdf.txtmartinez_j.pdf.txtExtracted texttext/plain44468https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2258/3/martinez_j.pdf.txt57af9c764fcbd0bad02430ba20cd2423MD53THUMBNAILmartinez_j.pdf.jpgmartinez_j.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4631https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2258/4/martinez_j.pdf.jpgdcecf402a332373d307b0ac0962aebd6MD5420.500.12727/2258oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/22582020-01-03 01:02:08.134REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).