Factores de riesgo asociados a la duración de la estancia en los pacientes con celulitis de miembro inferior

Descripción del Articulo

Objetivo: Estudiar los factores de riesgo en pacientes con celulitis de miembro inferior que se asociaron a la duración de estancia hospitalaria. Material y Método: Estudio retrospectivo, longitudinal y descriptivo, en una revisión documentaria de 62 historias clínicas de pacientes con diagnóstico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Velezmoro, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Celulitis
Extremidad inferior
Tiempo de permanencia
613.7 - Aptitud física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Estudiar los factores de riesgo en pacientes con celulitis de miembro inferior que se asociaron a la duración de estancia hospitalaria. Material y Método: Estudio retrospectivo, longitudinal y descriptivo, en una revisión documentaria de 62 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de celulitis que por su severidad fueron hospitalizados y dados de alta en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Central de la FAP (2006 – 2009). Resultados: La edad promedio fue de 61.5 ± 9 años, con mayor frecuencia de edad entre 31 – 65 años (50%), predominando el sexo masculino. Los días de terapia intravenosa promedio fue de 3 ± 2.5 días y los días de hospitalización promedio fue de 4 ± 3.35 días entre uno y 21 días, donde = < 7 días estuvieron 44 pacientes (71%) = > 7 días, 18 pacientes (29.05%). Los factores predisponentes más frecuentes fueron: Episodios anteriores de celulitis (46.80%), obesidad (40.80%) y venas varicosas (33.85%). A través del análisis se determinó que: la presencia de celulitis bilateral, edema crónico, enfermedad varicosa, cirugías previas, diabetes mellitus, trombosis venosa profunda y el género, se asociaron significativamente a estancia prolongada (= > 8 días). El análisis multivariable indicó que la enfermedad bilateral, las cirugías previas y el edema crónico estuvieron asociados independientemente a la estancia hospitalaria. Conclusión: La identificación y el análisis en forma temprana de los factores de riesgo en pacientes con celulitis de miembro inferior podrían prever una probable estancia hospitalaria prologada, y para ello debemos implementar guías clínicas con recursos apropiados que permitan el manejo más eficiente, seguro y costo efectivo de esta patología. Teniendo en cuenta los factores predisponentes a estancia prolongada se identificaran aquellos pacientes que requieran un manejo antibiótico más eficaz y la evaluación temprana de un equipo multidisciplinario. La enfermedad vascular en los miembros inferiores estaría más ligada a una estancia prolongada que otros factores más comunes como predisponentes de Celulitis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).