Factores asociados a la actividad física y al sedentarismo en estudiantes universitarios. Universidad de San Martin de Porres, 2015

Descripción del Articulo

Determina los niveles de actividad física y sedentarismo en los estudiantes de la universidad de San Martin de Porres y sus factores asociados. Metodología: Se entrevistó a los estudiantes, se les realizo el examen físico para el llenado de la ficha de datos, y se aplicó el cuestionario mundial sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarría Oré, Petronila Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de medicina
Estilo de vida
Estudiantes premédicos
Estudiantes de medicina/estadística & datos numéricos
613.7 - Aptitud física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_ab360f23e0bb7fb164aadeb2dcb78b9f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2078
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la actividad física y al sedentarismo en estudiantes universitarios. Universidad de San Martin de Porres, 2015
title Factores asociados a la actividad física y al sedentarismo en estudiantes universitarios. Universidad de San Martin de Porres, 2015
spellingShingle Factores asociados a la actividad física y al sedentarismo en estudiantes universitarios. Universidad de San Martin de Porres, 2015
Echevarría Oré, Petronila Violeta
Estudiantes de medicina
Estilo de vida
Estudiantes premédicos
Estudiantes de medicina/estadística & datos numéricos
613.7 - Aptitud física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores asociados a la actividad física y al sedentarismo en estudiantes universitarios. Universidad de San Martin de Porres, 2015
title_full Factores asociados a la actividad física y al sedentarismo en estudiantes universitarios. Universidad de San Martin de Porres, 2015
title_fullStr Factores asociados a la actividad física y al sedentarismo en estudiantes universitarios. Universidad de San Martin de Porres, 2015
title_full_unstemmed Factores asociados a la actividad física y al sedentarismo en estudiantes universitarios. Universidad de San Martin de Porres, 2015
title_sort Factores asociados a la actividad física y al sedentarismo en estudiantes universitarios. Universidad de San Martin de Porres, 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Echevarría Oré, Petronila Violeta
author Echevarría Oré, Petronila Violeta
author_facet Echevarría Oré, Petronila Violeta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarrete Mejía, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Echevarría Oré, Petronila Violeta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudiantes de medicina
Estilo de vida
Estudiantes premédicos
Estudiantes de medicina/estadística & datos numéricos
topic Estudiantes de medicina
Estilo de vida
Estudiantes premédicos
Estudiantes de medicina/estadística & datos numéricos
613.7 - Aptitud física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 613.7 - Aptitud física
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Determina los niveles de actividad física y sedentarismo en los estudiantes de la universidad de San Martin de Porres y sus factores asociados. Metodología: Se entrevistó a los estudiantes, se les realizo el examen físico para el llenado de la ficha de datos, y se aplicó el cuestionario mundial sobre actividad física (GPAQ) a 342 alumnos de la facultad de medicina de la Universidad de San Martin de Porres. Resultados: se encontró una edad media de 19,1 (DS 1,66); 58,5 (200/342) pertenecían al sexo femenino, IMC promedio 23,51 (DS 3,04); 26% (89/342) con sobrepeso u obesidad por IMC; 7,9% (27/342) con obesidad abdominal según el perímetro abdominal; 64% de alumnos si realizaba actividad física de desplazamiento siendo este el dominio con mayor nivel de actividad física; se consumieron 856,56 METs en las actividades físicas de recreación, el promedio de sedentarismo 457,84 minutos, con un 79,24% de alumnos en niveles moderado a alto de sedentarismo; 65,2% de los estudiantes cumplían las recomendaciones mundiales de actividad física de la OMS para la salud teniendo niveles de actividad física moderada a alta; se encontró asociación estadísticamente significativa entre sedentarismo y perímetro abdominal aumentado (p=0,035) y asociación estadísticamente significativa (p=0,001) entre sedentarismo y no cumplir con las RMAF. Conclusiones: Los estudiantes de Medicina de la USMP en su mayoría (65,2%) cumplen con las recomendaciones mundiales de actividad física de la OMS; se ha encontrado niveles moderados a altos de sedentarismo en 79,24% de los estudiantes, además de asociación estadísticamente significativa del sedentarismo con el perímetro abdominal; y una asociación estadísticamente significativa entre no cumplir con las RMAF y sedentarismo, lo que indica que las personas con actividad física baja son, además, sedentarias.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-23T09:21:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-23T09:21:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2078
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2078
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 105 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2078/1/echevarria_pv.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2078/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2078/3/echevarria_pv.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2078/4/echevarria_pv.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 69051469e50dee4dc7df0ca58976144e
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
541d8563a48e0cdf6a078329aca3c3ce
478d0a305c2bb134443c093b301662c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890283717885952
spelling Navarrete Mejía, JavierEchevarría Oré, Petronila VioletaEchevarría Oré, Petronila Violeta2016-08-23T09:21:27Z2016-08-23T09:21:27Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2078Determina los niveles de actividad física y sedentarismo en los estudiantes de la universidad de San Martin de Porres y sus factores asociados. Metodología: Se entrevistó a los estudiantes, se les realizo el examen físico para el llenado de la ficha de datos, y se aplicó el cuestionario mundial sobre actividad física (GPAQ) a 342 alumnos de la facultad de medicina de la Universidad de San Martin de Porres. Resultados: se encontró una edad media de 19,1 (DS 1,66); 58,5 (200/342) pertenecían al sexo femenino, IMC promedio 23,51 (DS 3,04); 26% (89/342) con sobrepeso u obesidad por IMC; 7,9% (27/342) con obesidad abdominal según el perímetro abdominal; 64% de alumnos si realizaba actividad física de desplazamiento siendo este el dominio con mayor nivel de actividad física; se consumieron 856,56 METs en las actividades físicas de recreación, el promedio de sedentarismo 457,84 minutos, con un 79,24% de alumnos en niveles moderado a alto de sedentarismo; 65,2% de los estudiantes cumplían las recomendaciones mundiales de actividad física de la OMS para la salud teniendo niveles de actividad física moderada a alta; se encontró asociación estadísticamente significativa entre sedentarismo y perímetro abdominal aumentado (p=0,035) y asociación estadísticamente significativa (p=0,001) entre sedentarismo y no cumplir con las RMAF. Conclusiones: Los estudiantes de Medicina de la USMP en su mayoría (65,2%) cumplen con las recomendaciones mundiales de actividad física de la OMS; se ha encontrado niveles moderados a altos de sedentarismo en 79,24% de los estudiantes, además de asociación estadísticamente significativa del sedentarismo con el perímetro abdominal; y una asociación estadísticamente significativa entre no cumplir con las RMAF y sedentarismo, lo que indica que las personas con actividad física baja son, además, sedentarias.105 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEstudiantes de medicinaEstilo de vidaEstudiantes premédicosEstudiantes de medicina/estadística & datos numéricos613.7 - Aptitud físicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados a la actividad física y al sedentarismo en estudiantes universitarios. Universidad de San Martin de Porres, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALechevarria_pv.pdfechevarria_pv.pdfTesis completaapplication/pdf1027349https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2078/1/echevarria_pv.pdf69051469e50dee4dc7df0ca58976144eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2078/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTechevarria_pv.pdf.txtechevarria_pv.pdf.txtExtracted texttext/plain142509https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2078/3/echevarria_pv.pdf.txt541d8563a48e0cdf6a078329aca3c3ceMD53THUMBNAILechevarria_pv.pdf.jpgechevarria_pv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4862https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2078/4/echevarria_pv.pdf.jpg478d0a305c2bb134443c093b301662c3MD5420.500.12727/2078oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/20782020-01-03 01:03:37.637REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).