El rol de la cultura tributaria en la evasión de tributos entre comerciantes del mercado nueva esperanza del distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero - Arequipa 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo aborda la problemática de la informalidad y evasión fiscal en el mercado Nueva Esperanza de Arequipa, un centro comercial esencial para la economía local en el que más del 50% de los comerciantes operan sin formalización. La alta tasa de informalidad limita la recaudación tributaria, re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Evasión tributaria Mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Este trabajo aborda la problemática de la informalidad y evasión fiscal en el mercado Nueva Esperanza de Arequipa, un centro comercial esencial para la economía local en el que más del 50% de los comerciantes operan sin formalización. La alta tasa de informalidad limita la recaudación tributaria, reduciendo los fondos disponibles para servicios públicos e infraestructura y generando una competencia desleal, ya que los comerciantes formalizados asumen costos que los informales eluden. Factores como el desempleo, la falta de educación tributaria y la percepción de la formalización como un proceso complejo y costoso perpetúan esta situación. A pesar de los esfuerzos de la SUNAT mediante regímenes tributarios simplificados, los avances han sido limitados debido a la falta de incentivos claros y el desconocimiento de los beneficios de la formalización. Para mitigar esta problemática, el estudio sugiere un enfoque integral que combine capacitación en cultura tributaria, simplificación de trámites y creación de incentivos como oficinas de asistencia tributaria en el mercado y acceso a microcréditos para comerciantes formalizados. Se concluye que, más allá de la fiscalización, es necesario fomentar una cultura de cumplimiento tributario con beneficios tangibles, promoviendo así un desarrollo económico regional inclusivo y sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).