Potencial turístico de Ayabaca como destino cultural. Una nueva metodología. 2013

Descripción del Articulo

El desarrollo de un destino debe basarse en su potencial turístico. Esto, para que el destino y sus actores crezcan y se desarrollen de forma segura. El turismo es una actividad compleja, por ello se construyó, en el presente trabajo, una metodología que permitió estudiar al destino considerando aqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alberca Sialer, Fabrizio Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural
Festividades religiosas
Promoción de turismo
Turismo cultural
Manifestaciones culturales
Ayabaca (Perú : Provincia)
985 - Geografía e historia del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_a7e35fb1c6836f43a3ec02f5d680ddfb
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1453
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Alemán Carmona, Ana MaríaAlberca Sialer, Fabrizio AugustoAlberca Sialer, Fabrizio Augusto2016-01-22T11:14:36Z2016-01-22T11:14:36Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1453El desarrollo de un destino debe basarse en su potencial turístico. Esto, para que el destino y sus actores crezcan y se desarrollen de forma segura. El turismo es una actividad compleja, por ello se construyó, en el presente trabajo, una metodología que permitió estudiar al destino considerando aquellos aspectos de influencia directa o indirecta en la experiencia turística. El objeto de estudio fue el distrito de Ayabaca, localidad que se encuentra ubicada en la Región Piura a 2715 msnm y que goza de una riqueza cultural importante. Se aplicó una metodología de enfoque mixto en la que se consideró y estudió lo que llamamos “ítems eje” (10), y que nos permitieron evaluar el potencial del destino, así como identificar sus puntos débiles. Ayabaca es un lugar muy identificado con la imagen del Señor Cautivo de Ayabaca, dicha cualidad la convierte en la “locomotora” que ha de guiar al distrito al desarrollo turístico. Los objetivos de la investigación se cumplieron plenamente; es decir, se logró probar que Ayabaca cuenta con potencial turístico, así como que la metodología propuesta es útil.342 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPatrimonio culturalFestividades religiosasPromoción de turismoTurismo culturalManifestaciones culturalesAyabaca (Perú : Provincia)985 - Geografía e historia del Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Potencial turístico de Ayabaca como destino cultural. Una nueva metodología. 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión Cultural, Patrimonio y TurismoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoGestión Cultural, Patrimonio y Turismohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1453/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALalberca_sf.pdfalberca_sf.pdfTrabajoapplication/pdf3435694https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1453/3/alberca_sf.pdfca9da7c0242199f7c1605380580420c9MD53TEXTalberca_sf.pdf.txtalberca_sf.pdf.txtExtracted texttext/plain605688https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1453/4/alberca_sf.pdf.txta4d4a7705fda1b4d53e4e5085525e108MD54THUMBNAILalberca_sf.pdf.jpgalberca_sf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5132https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1453/5/alberca_sf.pdf.jpgdfdb87d7e10a92ae8e8e97097f9f78d7MD5520.500.12727/1453oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14532020-01-03 00:48:42.703REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Potencial turístico de Ayabaca como destino cultural. Una nueva metodología. 2013
title Potencial turístico de Ayabaca como destino cultural. Una nueva metodología. 2013
spellingShingle Potencial turístico de Ayabaca como destino cultural. Una nueva metodología. 2013
Alberca Sialer, Fabrizio Augusto
Patrimonio cultural
Festividades religiosas
Promoción de turismo
Turismo cultural
Manifestaciones culturales
Ayabaca (Perú : Provincia)
985 - Geografía e historia del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Potencial turístico de Ayabaca como destino cultural. Una nueva metodología. 2013
title_full Potencial turístico de Ayabaca como destino cultural. Una nueva metodología. 2013
title_fullStr Potencial turístico de Ayabaca como destino cultural. Una nueva metodología. 2013
title_full_unstemmed Potencial turístico de Ayabaca como destino cultural. Una nueva metodología. 2013
title_sort Potencial turístico de Ayabaca como destino cultural. Una nueva metodología. 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Alberca Sialer, Fabrizio Augusto
author Alberca Sialer, Fabrizio Augusto
author_facet Alberca Sialer, Fabrizio Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alemán Carmona, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Alberca Sialer, Fabrizio Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Patrimonio cultural
Festividades religiosas
Promoción de turismo
Turismo cultural
Manifestaciones culturales
Ayabaca (Perú : Provincia)
topic Patrimonio cultural
Festividades religiosas
Promoción de turismo
Turismo cultural
Manifestaciones culturales
Ayabaca (Perú : Provincia)
985 - Geografía e historia del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 985 - Geografía e historia del Perú
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El desarrollo de un destino debe basarse en su potencial turístico. Esto, para que el destino y sus actores crezcan y se desarrollen de forma segura. El turismo es una actividad compleja, por ello se construyó, en el presente trabajo, una metodología que permitió estudiar al destino considerando aquellos aspectos de influencia directa o indirecta en la experiencia turística. El objeto de estudio fue el distrito de Ayabaca, localidad que se encuentra ubicada en la Región Piura a 2715 msnm y que goza de una riqueza cultural importante. Se aplicó una metodología de enfoque mixto en la que se consideró y estudió lo que llamamos “ítems eje” (10), y que nos permitieron evaluar el potencial del destino, así como identificar sus puntos débiles. Ayabaca es un lugar muy identificado con la imagen del Señor Cautivo de Ayabaca, dicha cualidad la convierte en la “locomotora” que ha de guiar al distrito al desarrollo turístico. Los objetivos de la investigación se cumplieron plenamente; es decir, se logró probar que Ayabaca cuenta con potencial turístico, así como que la metodología propuesta es útil.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-01-22T11:14:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-01-22T11:14:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1453
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1453
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 342 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1453/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1453/3/alberca_sf.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1453/4/alberca_sf.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1453/5/alberca_sf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
ca9da7c0242199f7c1605380580420c9
a4d4a7705fda1b4d53e4e5085525e108
dfdb87d7e10a92ae8e8e97097f9f78d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846255939782443008
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).