Diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores con pruebas simples Centro Médico Naval 2018
Descripción del Articulo
Objetivo general: Analizar la validez del diagnóstico de sarcopenia con pruebas simples en relación al gold estándar DEXA en población militar en varones mayores de 65 años en el servicio de Geriatría del Centro Medico Naval en el 2018 Es deber mencionar que el envejecimiento no es por si una enferm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5757 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5757 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sarcopenia Anciano Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_a09b2d01f7ef1f8b4c31c0ded9db1989 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5757 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores con pruebas simples Centro Médico Naval 2018 |
| title |
Diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores con pruebas simples Centro Médico Naval 2018 |
| spellingShingle |
Diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores con pruebas simples Centro Médico Naval 2018 Garnique Diaz, Filida Del Carmen Sarcopenia Anciano Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores con pruebas simples Centro Médico Naval 2018 |
| title_full |
Diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores con pruebas simples Centro Médico Naval 2018 |
| title_fullStr |
Diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores con pruebas simples Centro Médico Naval 2018 |
| title_full_unstemmed |
Diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores con pruebas simples Centro Médico Naval 2018 |
| title_sort |
Diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores con pruebas simples Centro Médico Naval 2018 |
| author |
Garnique Diaz, Filida Del Carmen |
| author_facet |
Garnique Diaz, Filida Del Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Gutierrez, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garnique Diaz, Filida Del Carmen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sarcopenia Anciano Factores de riesgo |
| topic |
Sarcopenia Anciano Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo general: Analizar la validez del diagnóstico de sarcopenia con pruebas simples en relación al gold estándar DEXA en población militar en varones mayores de 65 años en el servicio de Geriatría del Centro Medico Naval en el 2018 Es deber mencionar que el envejecimiento no es por si una enfermedad, más bien es un factor de riesgo que puede condicionar problemas de salud en personas mayores. Esto se suma a los estilos de vida acumulados durante años y la carga genética que lleva cada uno. Por eso se considera al envejecimiento como un fenómeno heterogéneo que con el paso de los años el deterioro de los distintos sistemas es más notorio. Dentro de la definición de envejecimiento sabemos que es un proceso universal, irreversible y heterogéneo. No todos envejecemos de la misma manera y cada sistema/órgano se deteriora de forma independiente. De esto el sistema musculo esquelético también sufre cambios que conducen a la reducción de la capacidad de realizar actividad física y si a esto uno suma el poco trabajo o desarrollo durante los años de juventud puede conllevar a un deterioro más temprano. El término de Sarcopenia fue descrito por primera vez por Rosenberg et al. en 1989, la definía como una pérdida progresiva de masa muscular relacionada con la edad. Desde aquella época la definición se ha ampliado y actualmente el concepto incluye además deterioro de la fuerza muscular y/o rendimiento físico. Del mismo modo se han propuesto diferentes métodos para diagnosticarla, pero todavía no se ha llegado a ningún acuerdo. El interés por el estudio no solo se encuentra en la esfera clínica sino también en la humana, social y económica; Así mismo, representa un gran factor de riesgo de fragilidad, discapacidad, disminución de la calidad de vida y dependencia en los adultos mayores. Por estos motivos, es importante contar con herramientas para poder detectar en forma temprana la Sarcopenia. Actualmente, existen diversos métodos que nos acercan a su diagnóstico, lamentablemente, muchos de estos significan un costo alto, el cual está en relación al tipo de equipos médicos que se deben utilizar y que implica gastos muy fuerte para la compra de equipos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-17T10:29:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-17T10:29:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Garnique Diaz, F. (2019). Diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores con pruebas simples Centro Médico Naval 2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 22 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5757 |
| identifier_str_mv |
Garnique Diaz, F. (2019). Diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores con pruebas simples Centro Médico Naval 2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 22 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5757 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
22 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5757/1/garnique_dfc.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5757/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5757/3/garnique_dfc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5757/4/garnique_dfc.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d57f0174a9edd39e4023905417004a76 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 43a50e0d224297f6fad86fde988aceb0 6566ab5bce397a5e0da7cc5e62743922 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890242708078592 |
| spelling |
Medina Gutierrez, JorgeGarnique Diaz, Filida Del Carmen2020-01-17T10:29:14Z2020-01-17T10:29:14Z2019Garnique Diaz, F. (2019). Diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores con pruebas simples Centro Médico Naval 2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 22 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5757Objetivo general: Analizar la validez del diagnóstico de sarcopenia con pruebas simples en relación al gold estándar DEXA en población militar en varones mayores de 65 años en el servicio de Geriatría del Centro Medico Naval en el 2018 Es deber mencionar que el envejecimiento no es por si una enfermedad, más bien es un factor de riesgo que puede condicionar problemas de salud en personas mayores. Esto se suma a los estilos de vida acumulados durante años y la carga genética que lleva cada uno. Por eso se considera al envejecimiento como un fenómeno heterogéneo que con el paso de los años el deterioro de los distintos sistemas es más notorio. Dentro de la definición de envejecimiento sabemos que es un proceso universal, irreversible y heterogéneo. No todos envejecemos de la misma manera y cada sistema/órgano se deteriora de forma independiente. De esto el sistema musculo esquelético también sufre cambios que conducen a la reducción de la capacidad de realizar actividad física y si a esto uno suma el poco trabajo o desarrollo durante los años de juventud puede conllevar a un deterioro más temprano. El término de Sarcopenia fue descrito por primera vez por Rosenberg et al. en 1989, la definía como una pérdida progresiva de masa muscular relacionada con la edad. Desde aquella época la definición se ha ampliado y actualmente el concepto incluye además deterioro de la fuerza muscular y/o rendimiento físico. Del mismo modo se han propuesto diferentes métodos para diagnosticarla, pero todavía no se ha llegado a ningún acuerdo. El interés por el estudio no solo se encuentra en la esfera clínica sino también en la humana, social y económica; Así mismo, representa un gran factor de riesgo de fragilidad, discapacidad, disminución de la calidad de vida y dependencia en los adultos mayores. Por estos motivos, es importante contar con herramientas para poder detectar en forma temprana la Sarcopenia. Actualmente, existen diversos métodos que nos acercan a su diagnóstico, lamentablemente, muchos de estos significan un costo alto, el cual está en relación al tipo de equipos médicos que se deben utilizar y que implica gastos muy fuerte para la compra de equipos.22 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPSarcopeniaAncianoFactores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores con pruebas simples Centro Médico Naval 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en GeriatríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGeriatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALgarnique_dfc.pdfgarnique_dfc.pdfTrabajoapplication/pdf600467https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5757/1/garnique_dfc.pdfd57f0174a9edd39e4023905417004a76MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5757/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTgarnique_dfc.pdf.txtgarnique_dfc.pdf.txtExtracted texttext/plain27241https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5757/3/garnique_dfc.pdf.txt43a50e0d224297f6fad86fde988aceb0MD53THUMBNAILgarnique_dfc.pdf.jpggarnique_dfc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4615https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5757/4/garnique_dfc.pdf.jpg6566ab5bce397a5e0da7cc5e62743922MD5420.500.12727/5757oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/57572020-02-06 11:03:29.241REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.825548 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).