Riesgo de sarcopenia y síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación entre el riesgo de sarcopenia y los síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022. MÉTODO: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional y de corte transversal. La muestra fue de 302 adultos mayores que pertenecen a lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4987 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4987 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sarcopenia Depresión Anciano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación entre el riesgo de sarcopenia y los síntomas depresivos en el adulto mayor. Estudio multicéntrico, Lima 2022. MÉTODO: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional y de corte transversal. La muestra fue de 302 adultos mayores que pertenecen a los centros del adulto mayor ubicados en Lima, por medio del muestreo probabilístico de tipo estratificado por proporciones. Para medir el riesgo de sarcopenia se utilizó la escala SARC-F, dinamómetro electrónico para medir la fuerza prensil, la velocidad de marcha para evaluar el rendimiento físico y para los síntomas depresivos, se utilizó la escala geriátrica de depresión de Yesavage. Los instrumentos fueron validados en estudios realizados en el país. RESULTADOS: La muestra predominante fue de sexo femenino, tuvo 73 % (n=220) y el masculino, 27 % (n=82). Los adultos mayores con riesgo de sarcopenia fueron del 29 % (n=87), el bajo riesgo fue del 21 % (n=63) y alto riesgo, 8 %(n=24). La presencia de síntomas depresivos fue del 50 % (n=150), siendo síntomas depresivos leves el 34 % (n=103) y severos el 9 % (n=24). El riesgo de sarcopenia se relaciona significativamente con los síntomas depresivos (p<0,000). No existe relación significativa entre los factores sociodemográficos y el riesgo de sarcopenia, del mismo modo con los síntomas depresivos. Las características clínicas se relacionan significativamente con el riesgo de sarcopenia. CONCLUSIONES: Los síntomas depresivos aumentan las probabilidades de tener riesgo de sarcopenia en los adultos mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).