Impulsividad y toma de decisiones en colaboradores administrativos en cementerios de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad examinar las relaciones existentes entre impulsividad y toma de decisiones en colaboradores administrativos de dos cementerios privados de Lima. La muestra estuvo conformada por 120 colaboradores, siendo el 50% mujeres y el 50% varones con edades entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trelles Thorne, Fabiola Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Impulsividad
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad examinar las relaciones existentes entre impulsividad y toma de decisiones en colaboradores administrativos de dos cementerios privados de Lima. La muestra estuvo conformada por 120 colaboradores, siendo el 50% mujeres y el 50% varones con edades entre los 20 y 65 años. La investigación es de tipo cuantitativa con un diseño correlacional y bivariado. Los instrumentos de medición utilizados fueron tres: La ficha de Datos Sociodemográficos, la escala de Impulsividad de Barratt (BIS-11) y el Cuestionario de Toma de decisiones (Paz, Jaiham y García, 2015). Según los resultados existe una baja y positiva correlación entre las variables de impulsividad y toma de decisiones; así mismo, las variables sociodemográficas de edad, grupo ocupacional y tiempo de servicio se correlacionan con el constructo de toma de decisiones para este grupo de estudio. Como discusión de la investigación, se espera incluir otras variables o factores que puedan explicar mejor la correlación de las variables de impulsividad y toma de decisiones, dado que la primera variable es un constructo multifactor y un rasgo de la personalidad por lo que se debe contextualizar dentro de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).