Método para prevenir conflictos sociales sobre responsabilidad social corporativa entre empresa minera y comunidad en la unidad minera de la región La Libertad, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la aplicación del método previene los conflictos sociales sobre responsabilidad social corporativa entre empresa minera y comunidad en la Unidad minera de la región La Libertad, 2022, donde se analiza cómo los benefici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niquén Espejo, Christopher
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Social Corporativa
Conflictos sociales
Comunidad
Minería.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la aplicación del método previene los conflictos sociales sobre responsabilidad social corporativa entre empresa minera y comunidad en la Unidad minera de la región La Libertad, 2022, donde se analiza cómo los beneficios e impactos en la comunidad, los proyectos de desarrollo y capacidades humanas, los proyectos ambientales, los proyectos de desarrollo humano, los proyectos económicos en la comunidad previenen significativamente los conflictos sociales mineros entre la empresa minera y comunidad en la Unidad minera de la región La Libertad. La metodología desarrollada fue de enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo y de diseño no experimental, la muestra de estudio estuvo conformada por 29 colaboradores de una empresa minera, donde se empleó un cuestionario. Concluyó que, la aplicación del método previene significativamente los conflictos sociales sobre responsabilidad social corporativa entre empresa minera y comunidad en la Unidad minera de la región La Libertad con proyectos de desarrollo y capacidades humanas, programas de educación y capacitación, oportunidades de trabajo, programas de educación ambiental, capacitación técnica, formación empresarial y liderazgo comunitario, desarrollo de áreas verdes, proyectos de forestación en terrenos, plan de relaciones comunitarias sobre acceso a agua potable, energía eléctrica, saneamiento básico, transporte, telecomunicaciones, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).