Dependencia emocional y esquemas desadaptativos tempranos en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El estudio se sustenta en establecer la relación entre la dependencia emocional (DE) y esquemas desadaptativos tempranos (EDT). El diseño del estudio es correlacional simple. Se abordó el estudio con una población de 406 estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana entre 17 y 30 años...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia (Psicología) Estudiantes universitarios Esquemas mentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio se sustenta en establecer la relación entre la dependencia emocional (DE) y esquemas desadaptativos tempranos (EDT). El diseño del estudio es correlacional simple. Se abordó el estudio con una población de 406 estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana entre 17 y 30 años. El Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) de Lemos & Londoño (2006) validado por Ventura y Caycho (2016) en Perú y el Cuestionario Esquemas Desadaptativos (YSQ-S3) desarrollado en 2005 por Young y adaptado para la población peruana por Matute (2019) fueron los instrumentos aplicados. Los resultados evidencian puntajes superiores en los esquemas Abandono/inestabilidad, Desconfianza/abuso, Subyugación y Busqueda de Aprobación. Las mujeres puntúan más alto en la dimensión Miedo a la soledad y en el esquema Abandono/inestabilidad; por su parte, los varones obtienen mayores puntajes en la dimensión Búsqueda de atención. Considerando la variable sociodemográfica relación sentimental no se evidencian diferencias significativas. Sin embargo, atravesar por alguna experiencia nociva en la infancia se asocia a mayores niveles en la DE y EDT. Considerando todo lo mencionado previamente, se determina que existe una correlación significativa entre DE y EDT. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).