Influencia del Chatbot Videame en la competencia matemática resuelve problemas de cantidad en estudiantes del colegio José Abelardo Quiñones-Lima 2022
Descripción del Articulo
La investigación se enmarcó en la línea de innovación tecnológica y tuvo como objetivo determinar cómo el uso de un Chatbot Educativo influye en el incremento del logro de aprendizaje de la competencia de matemáticas en estudiantes de secundaria de una escuela de Lima. Se abordó una propuesta para i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje invertido Aprendizaje síncrono Aprendizaje asíncrono Chatbot Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación se enmarcó en la línea de innovación tecnológica y tuvo como objetivo determinar cómo el uso de un Chatbot Educativo influye en el incremento del logro de aprendizaje de la competencia de matemáticas en estudiantes de secundaria de una escuela de Lima. Se abordó una propuesta para integrar la tecnología (Chatbot Educativo) con un modelo de aprendizaje invertido, cuya principal característica consistió en distribuir las etapas del aprendizaje en momentos síncronos (presenciales o virtuales) y asíncronos (utilizando la tecnología). Se empleó una metodología aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental. La población estuvo conformada por alumnos de 1ro de secundaria de Lima, Perú, con edades comprendidas entre 10 y 11 años. Los valores obtenidos de significancia fueron de 0.001 (Prueba de Wilcoxon) y 0.018 (Prueba U de Mann-Whitney), resultando que el Chatbot Educativo de Videame influyó de manera positiva en el aprendizaje de las matemáticas, tanto en la consolidación de aprendizajes previos como en la adquisición de nuevos aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).