Efecto anestésico de la dexmedetomidina, fentanilo y midazolam como medicamentos coadyuvantes en anestesia epidural Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018
Descripción del Articulo
Estudia el efecto anestésico de la dexmedetomidina, fentanilo y midazolam en anestesia epidural, en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. En la actualidad se buscan nuevas alternativas que puedan ofrecer las características de un coadyuvante ideal, entre estas alternativas tenemos al midazolam, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anestesia epidural Preparaciones farmacéuticas/análisis Fentanilo Midazolam https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_910ddb6c4178f9037a4fd2c8b6249797 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4108 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Pacheco de la Cruz, Jose LuisMostacero Montalvo, Nataly DanielaMostacero Montalvo, Nataly Daniela2018-11-07T14:31:04Z2018-11-07T14:31:04Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4108Estudia el efecto anestésico de la dexmedetomidina, fentanilo y midazolam en anestesia epidural, en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. En la actualidad se buscan nuevas alternativas que puedan ofrecer las características de un coadyuvante ideal, entre estas alternativas tenemos al midazolam, conocido por sus efectos sedativos y amnésicos por vía endovenosa, en los últimos años la Dexmedetomidina ha tenido un papel protagónico como fármaco sedativo, analgésico, sin provocar depresión respiratoria, siendo usado no solo en el ámbito Quirúrgico sino también en las Unidades de Cuidados Intensivos; de igual forma que el midazolam ha sido estudiada su administración por vía endovenosa, y recientemente se viene estudiando su eficacia por vía epidural, lo anterior puede deberse a la falta de información sobre la eficacia y la seguridad del uso de este medicamento por dicha vía. Es en la búsqueda de un coadyuvante que nos brinde rapidez en el inicio de acción, potencia y prolongación de la analgesia post operatoria, sedación con mínima depresión respiratoria y menos cambios hemodinámicos que se decidió realizar este estudio.33 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAnestesia epiduralPreparaciones farmacéuticas/análisisFentaniloMidazolamhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Efecto anestésico de la dexmedetomidina, fentanilo y midazolam como medicamentos coadyuvantes en anestesia epidural Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en AnestesiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoAnestesiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALmostacero_mnd.pdfmostacero_mnd.pdfTexto completoapplication/pdf713378https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4108/3/mostacero_mnd.pdf425388142b3ff701be57301128e2961fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4108/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTmostacero_mnd.pdf.txtmostacero_mnd.pdf.txtExtracted texttext/plain52060https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4108/4/mostacero_mnd.pdf.txtd73e676cfaf07c5a70bfb6de4bd4305fMD54THUMBNAILmostacero_mnd.pdf.jpgmostacero_mnd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5243https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4108/5/mostacero_mnd.pdf.jpg71cc5ee7d0bfaef210a657657f51e0a5MD5520.500.12727/4108oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/41082020-01-03 01:13:43.624REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto anestésico de la dexmedetomidina, fentanilo y midazolam como medicamentos coadyuvantes en anestesia epidural Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018 |
title |
Efecto anestésico de la dexmedetomidina, fentanilo y midazolam como medicamentos coadyuvantes en anestesia epidural Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018 |
spellingShingle |
Efecto anestésico de la dexmedetomidina, fentanilo y midazolam como medicamentos coadyuvantes en anestesia epidural Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018 Mostacero Montalvo, Nataly Daniela Anestesia epidural Preparaciones farmacéuticas/análisis Fentanilo Midazolam https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Efecto anestésico de la dexmedetomidina, fentanilo y midazolam como medicamentos coadyuvantes en anestesia epidural Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018 |
title_full |
Efecto anestésico de la dexmedetomidina, fentanilo y midazolam como medicamentos coadyuvantes en anestesia epidural Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018 |
title_fullStr |
Efecto anestésico de la dexmedetomidina, fentanilo y midazolam como medicamentos coadyuvantes en anestesia epidural Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018 |
title_full_unstemmed |
Efecto anestésico de la dexmedetomidina, fentanilo y midazolam como medicamentos coadyuvantes en anestesia epidural Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018 |
title_sort |
Efecto anestésico de la dexmedetomidina, fentanilo y midazolam como medicamentos coadyuvantes en anestesia epidural Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mostacero Montalvo, Nataly Daniela |
author |
Mostacero Montalvo, Nataly Daniela |
author_facet |
Mostacero Montalvo, Nataly Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco de la Cruz, Jose Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mostacero Montalvo, Nataly Daniela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anestesia epidural Preparaciones farmacéuticas/análisis Fentanilo Midazolam |
topic |
Anestesia epidural Preparaciones farmacéuticas/análisis Fentanilo Midazolam https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Estudia el efecto anestésico de la dexmedetomidina, fentanilo y midazolam en anestesia epidural, en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. En la actualidad se buscan nuevas alternativas que puedan ofrecer las características de un coadyuvante ideal, entre estas alternativas tenemos al midazolam, conocido por sus efectos sedativos y amnésicos por vía endovenosa, en los últimos años la Dexmedetomidina ha tenido un papel protagónico como fármaco sedativo, analgésico, sin provocar depresión respiratoria, siendo usado no solo en el ámbito Quirúrgico sino también en las Unidades de Cuidados Intensivos; de igual forma que el midazolam ha sido estudiada su administración por vía endovenosa, y recientemente se viene estudiando su eficacia por vía epidural, lo anterior puede deberse a la falta de información sobre la eficacia y la seguridad del uso de este medicamento por dicha vía. Es en la búsqueda de un coadyuvante que nos brinde rapidez en el inicio de acción, potencia y prolongación de la analgesia post operatoria, sedación con mínima depresión respiratoria y menos cambios hemodinámicos que se decidió realizar este estudio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-07T14:31:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-07T14:31:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4108 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4108 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
33 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4108/3/mostacero_mnd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4108/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4108/4/mostacero_mnd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4108/5/mostacero_mnd.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
425388142b3ff701be57301128e2961f 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 d73e676cfaf07c5a70bfb6de4bd4305f 71cc5ee7d0bfaef210a657657f51e0a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621788059369472 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).