EFICACIA DE LA ANESTESIA EPIDURAL VERUS ANESTESIA RAQUÍDEA EN PACIENTES OPERADOS DE CESÁREA

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar y sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la anestesia epidural versus raquídea en pacientes cesareadas. Materiales y Métodos: De los artículos el 90% son cuantitativo y 10% cualitativo, el diseño de estudio es revisión sistemática, la población fue 20 artículos y la mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Roldan, Marcela Telma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CESAREA
ANESTESIA EPIDURAL
ANESTESIA RAQUIDEA
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar y sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la anestesia epidural versus raquídea en pacientes cesareadas. Materiales y Métodos: De los artículos el 90% son cuantitativo y 10% cualitativo, el diseño de estudio es revisión sistemática, la población fue 20 artículos y la muestra 10 artículos, se obtuvieron de la base de datos Cochrane Library, PubMed, etc; sometidas a sistema GRADE para identificar calidad de evidencia y fuerza de recomendación. Resultados: Según las evidencias se obtuvo que 90% son cuantitativo y 10% cualitativo, de estos estudios 20% corresponde a EE.UU., España, 10% a Cuba, China, Corea, Canadá, India y Alemania, teniendo como diseño de investigación un 20% de estudios prospectivos aleatorios, 20% retrospectivos de cohorte, 20% ensayos controlados aleatorios, 20% ensayos prospectivos aleatorios, 10% cohorte prospectivo y 10% metanálisis. Conclusiones: Se concluye que el 60% de los artículos evidencian que la anestesia raquídea es eficaz porque presentó menores puntuaciones de dolor postoperatorio, bloqueo espinal alto, no produce sufrimiento fetal, menos bloques fallidos; 40% de los artículos evidenciaron que la anestesia epidural es eficaz, por no presentar hipotensión, no disminuye la saturación de oxígeno, menos estadios de bradicardia y presenta alta satisfacción de las cesareadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).