Construcción periodística del relato del caso Conga en el diario El Comercio
Descripción del Articulo
La construcción periodística del relato se basa en la objetividad y fidelidad con la que se cuentan los hechos independientemente del caso periodístico del que se esté informando. Esta reunión de información busca contar la historia sobre como realmente sucedió, dejando que los lectores sean aquello...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5305 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5305 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo - Objetividad Diarios Ética periodística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USMP_9070c472da5662251caa3d356b2c6779 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5305 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Construcción periodística del relato del caso Conga en el diario El Comercio |
| title |
Construcción periodística del relato del caso Conga en el diario El Comercio |
| spellingShingle |
Construcción periodística del relato del caso Conga en el diario El Comercio Romero Gonzales, Alison Dayanne Periodismo - Objetividad Diarios Ética periodística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Construcción periodística del relato del caso Conga en el diario El Comercio |
| title_full |
Construcción periodística del relato del caso Conga en el diario El Comercio |
| title_fullStr |
Construcción periodística del relato del caso Conga en el diario El Comercio |
| title_full_unstemmed |
Construcción periodística del relato del caso Conga en el diario El Comercio |
| title_sort |
Construcción periodística del relato del caso Conga en el diario El Comercio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Gonzales, Alison Dayanne |
| author |
Romero Gonzales, Alison Dayanne |
| author_facet |
Romero Gonzales, Alison Dayanne |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bermeo Turchi, Anna |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Gonzales, Alison Dayanne |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo - Objetividad Diarios Ética periodística |
| topic |
Periodismo - Objetividad Diarios Ética periodística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
La construcción periodística del relato se basa en la objetividad y fidelidad con la que se cuentan los hechos independientemente del caso periodístico del que se esté informando. Esta reunión de información busca contar la historia sobre como realmente sucedió, dejando que los lectores sean aquellos que tomen las posiciones con respecto a la polemicidad de un tema, es decir, que se muestren a favor o en contra de lo que acontece. Para poder entender un poco la reconstrucción de un hecho se debe saber de la existencia de tres dimensiones: el enfoque del relato, la exactitud con respecto a los acontecimientos y verificar las fuentes de información empleadas por el medio de comunicación. [...] Para poder determinar si la construcción periodística se ha realizado de forma correcta se deben tomar en cuenta ciertos aspectos tales como el enfoque de la información, esto es si es positivo, negativo o neutral. En esta oportunidad, el diario mostró una postura a favor del proyecto minero y de la inversión, pero, a su vez, se debe tomar en cuenta la exactitud de los datos, es decir, con cuánta fidelidad se está narrando la historia. Por último, contar con las fuentes de información que puedan corroborar los hechos. Se eligió analizar el diario El Comercio debido a que es uno de los medios más importantes del país, además de su gran alcance a nivel nacional, pero sobre todo por tener presencia importante en regiones específicas como Cajamarca que es donde se desarrolló el conflicto. Este periódico calificado como de “centro-derecha” por el portal web lifeder.com y en el que se refiere a él como un diario que tiene principios editoriales que defienden al liberalismo económico, como mencionamos anteriormente, mostró una posición a favor de la inversión que representaría Minas Conga para la economía del país además de referirse a los comuneros antimineros como “radicales” en algunas ocasiones. Es por ello que haremos un análisis de la construcción del relato periodístico del caso Conga a cargo de El Comercio para delimitar cómo es que este medio de comunicación marcó una postura importante que al fin y al cabo no fue tan convincente y, contrario a esto, no pudo evitar la anulación del proyecto. La motivación de la investigación se basa acerca de qué tan objetivo resultó ser El Comercio en este tema de debate y si es que contaba los hechos como realmente habían sucedido o solo, quizá, resaltaba ciertas acciones y otras las dejaba de lado. Estas son preguntas que se responderán a lo largo de la “Construcción periodística del relato del caso Conga en el diario El Comercio”, en donde se resaltará como debe o debería actuar un medio de comunicación en medio de una crisis significativa para el país. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-30T10:18:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-30T10:18:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5305 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5305 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
114 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Biblioteca Concytec Repositorio Institucional CONCYTEC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5305/1/ROMERO_GA.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5305/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5305/3/ROMERO_GA.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5305/4/ROMERO_GA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd0e23532bd0aec8e6f3529aaf45e2cc 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 45cf618587479eec6ae8e75ec53cc1b8 4da850e5aae88fd763ba86b66111148c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846255892629028864 |
| spelling |
Bermeo Turchi, AnnaRomero Gonzales, Alison DayanneRomero Gonzales, Alison Dayanne2019-09-30T10:18:01Z2019-09-30T10:18:01Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5305La construcción periodística del relato se basa en la objetividad y fidelidad con la que se cuentan los hechos independientemente del caso periodístico del que se esté informando. Esta reunión de información busca contar la historia sobre como realmente sucedió, dejando que los lectores sean aquellos que tomen las posiciones con respecto a la polemicidad de un tema, es decir, que se muestren a favor o en contra de lo que acontece. Para poder entender un poco la reconstrucción de un hecho se debe saber de la existencia de tres dimensiones: el enfoque del relato, la exactitud con respecto a los acontecimientos y verificar las fuentes de información empleadas por el medio de comunicación. [...] Para poder determinar si la construcción periodística se ha realizado de forma correcta se deben tomar en cuenta ciertos aspectos tales como el enfoque de la información, esto es si es positivo, negativo o neutral. En esta oportunidad, el diario mostró una postura a favor del proyecto minero y de la inversión, pero, a su vez, se debe tomar en cuenta la exactitud de los datos, es decir, con cuánta fidelidad se está narrando la historia. Por último, contar con las fuentes de información que puedan corroborar los hechos. Se eligió analizar el diario El Comercio debido a que es uno de los medios más importantes del país, además de su gran alcance a nivel nacional, pero sobre todo por tener presencia importante en regiones específicas como Cajamarca que es donde se desarrolló el conflicto. Este periódico calificado como de “centro-derecha” por el portal web lifeder.com y en el que se refiere a él como un diario que tiene principios editoriales que defienden al liberalismo económico, como mencionamos anteriormente, mostró una posición a favor de la inversión que representaría Minas Conga para la economía del país además de referirse a los comuneros antimineros como “radicales” en algunas ocasiones. Es por ello que haremos un análisis de la construcción del relato periodístico del caso Conga a cargo de El Comercio para delimitar cómo es que este medio de comunicación marcó una postura importante que al fin y al cabo no fue tan convincente y, contrario a esto, no pudo evitar la anulación del proyecto. La motivación de la investigación se basa acerca de qué tan objetivo resultó ser El Comercio en este tema de debate y si es que contaba los hechos como realmente habían sucedido o solo, quizá, resaltaba ciertas acciones y otras las dejaba de lado. Estas son preguntas que se responderán a lo largo de la “Construcción periodística del relato del caso Conga en el diario El Comercio”, en donde se resaltará como debe o debería actuar un medio de comunicación en medio de una crisis significativa para el país.114 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca ConcytecRepositorio Institucional CONCYTECreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPeriodismo - ObjetividadDiariosÉtica periodísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Construcción periodística del relato del caso Conga en el diario El Comercioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALROMERO_GA.pdfROMERO_GA.pdfTrabajoapplication/pdf7004700https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5305/1/ROMERO_GA.pdfbd0e23532bd0aec8e6f3529aaf45e2ccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5305/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTROMERO_GA.pdf.txtROMERO_GA.pdf.txtExtracted texttext/plain152991https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5305/3/ROMERO_GA.pdf.txt45cf618587479eec6ae8e75ec53cc1b8MD53THUMBNAILROMERO_GA.pdf.jpgROMERO_GA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5133https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5305/4/ROMERO_GA.pdf.jpg4da850e5aae88fd763ba86b66111148cMD5420.500.12727/5305oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/53052020-09-03 14:46:57.632REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).