Experiencia médica en el hospital San Bartolomé y hospital de emergencias José Casimiro Ulloa en el periodo de enero 2020 – abril 2021

Descripción del Articulo

El internado médico es fundamental para integrar y consolidar los conocimientos que se adquirieron durante los ciclos previos. La importancia del internado es complementar y lograr competencias adquiridas durante su formación académica médica. Se realizó el internado en 2 sedes hospitalarias, el Hos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Risco, Kevin Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia médica
internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El internado médico es fundamental para integrar y consolidar los conocimientos que se adquirieron durante los ciclos previos. La importancia del internado es complementar y lograr competencias adquiridas durante su formación académica médica. Se realizó el internado en 2 sedes hospitalarias, el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé donde se llevó pediatria y gineco-obstetricia, y en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa donde se llevó medicina y cirugía. En los casos clínicos se tocaron faringoamigdalitis, crisis asmática, enfermedad pélvica inflamatoria, hemorragia postparto, pielonefritis, celulitis, apendicitis y heridas cortantes que son patologías frecuentes en estos dos hospitales del MINSA. Objetivo: El enfoque del trabajo se basa en la descripción de la formación del interno de medicina y la situación de los hospitales nacionales en tiempos de pandemia COVID-19. Metodología: Experiencias en las rotaciones del internado médico y aplicación profesional en los campos de práctica clínica en medicina. Conclusiones: el internado médico 2020 no asegura un buen desempeño profesional en la carrera universitaria médica y los hospitales del MINSA no garantiza las medidas de bioseguridad frente a la pandemia. Se recomienda que las sedes hospitalarias en coordinación con instituciones universitarias deben respaldar la seguridad, el bienestar y la cobertura de salud para todos los estudiantes de medicina que empiezan su internado en este año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).