Características clínicas de la infección por COVID en adultos mayores con dislipidemia y obesidad en el Hospital Geriatrico PNP “San José” enero 2020-diciembre 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características de infección por COVID-19 en pacientes adultos mayores con dislipidemia y/o obesidad atendidos en el Hospital Geriátrico PNP “San José” de enero 2020 a diciembre del 2021. Material y métodos: Estudio epidemiológico descriptivo retrospectivo, observacional y t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Saro, Cindy Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Adultos mayores
Dislipidemia
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características de infección por COVID-19 en pacientes adultos mayores con dislipidemia y/o obesidad atendidos en el Hospital Geriátrico PNP “San José” de enero 2020 a diciembre del 2021. Material y métodos: Estudio epidemiológico descriptivo retrospectivo, observacional y transversal, que consistió en revisar 673 historias clínicas del Hospital Geriátrico PNP de las cuales 183 cumplieron con criterios de inclusión y exclusión planteados, analizando características clínicas y epidemiológicas de la muestra. Los datos fueron trabajados en Microsoft Excel y el Programa SPSS. Resultados: Las características sociodemográficas mostraron que el sexo masculino fue el más afectado por COVID-19 (64,5%). La edad predominante fue de 60 a 69 años (55,4%), seguida de 70 a 79 años (31,4%); el estado civil fue casado (44,6%), procedentes de Lima (95,9%), con grado de titular personal subalterno (38,0%) con nivel socioeconómico de predominio nivel bajo (71,9%). En características clínicas predominaba la presión arterial normal (49,6%), con forma de contagio de COVID-19 desconocida (98,3%); siendo las comorbilidades más frecuentes hipertensión arterial (21,5%), diabetes (10,7%) e hipertensión arterial y diabetes a la vez (15,7%). Finalmente 5% de personas fallecieron por COVID-19. Conclusión: Adultos mayores que presentaban dislipidemia y/o obesidad y tuvieron COVID-19 atendidos en el Hospital de estudio desde enero 2020 a diciembre del 2021 fueron predominantemente de 60 a 69 años, de género masculino y procedentes de Lima. Las características clínicas predominantes fueron presión arterial normal, desconocimiento de la forma de contagio, la comorbilidad más presente fue hipertensión arterial, además presentaba baja frecuencia de mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).